Fundada en 2011, InfoCasas es una empresa que se transformó de revista impresa de avisos inmobiliarios a un portal multiplataforma con tecnología avanzada. A lo largo de 10 años, se han consolidado como el portal inmobiliario líder en la región -con más de 150.000 propiedades en línea, una red de más de 900 profesionales inmobiliarios y operaciones en Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú y Paraguay-.
Ahora son noticia tras concretar uno de los movimientos más grandes e importantes alcanzados por una compañía enfocada en los bienes raíces. Luego de haber levantado en 2017, en su primera ronda de inversión, la suma de US$ 1.2 millones, InfoCasas vendió 31% de sus acciones a Frontier Digital Ventures, un grupo inversor que cotiza en la bolsa australiana y que cuenta con un portfolio de más de 30 marketplaces en Latinoamérica, Asia y Europa.
Según recoge Infonegocios, Shaun Di Gregorio, CEO de Frontier Digital Ventures, señaló que el portal inmobiliario siempre había destacado como un top performer, es decir, una de las empresas con mayor desempeño en su portfolio. Por eso, siguieron interesados en ampliar su participación y en 2019 adquirió 51% de la empresa.
Ahora, se cerró un acuerdo millonario -cuya cifra todavía es confidencial- para adquirir 100% de las acciones. “Ha sido un gran camino de esfuerzo y aprendizaje lo que nos llevó hasta aquí”, dijo Ricardo Frechou, fundador y CEO de InfoCasas, agregando que se siente orgulloso “de lograr hitos de esta magnitud que posicionan a una empresa uruguaya en el mapa internacional”.
“Siempre estuvimos convencidos que podíamos lograr grandes cosas, porque tenemos un gran equipo y determinación para crecer”, sostuvo Frechou, quien el año pasado fue elegido por como CEO del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, un reconocimiento que es producto de la votación de los lectores.
“Durante estos 10 años ha sido clave mantener el foco en innovar, en ofrecer productos y soluciones de calidad y estar incondicionalmente para la comunidad de profesionales inmobiliarios. No todos son unicornios, pero como decimos en el equipo, estamos muy orgullosos de vender un pony uruguayo”, bromeó Frechou. La adquisición de la empresa uruguaya ratifica el gran potencial del país en materia de tecnología.