Gerry Garbulsky, organizador de TEDxRíodelaPlata y Embajador TEDx en América del Sur, abrirá el próximo Foro Latinoamericano “Innovación en la Industria de la Hospitalidad” que organiza la Cámara Argentina de Tiempo Compartido.
Prensa Real Estate entrevistó a este pensador y activista moderno. A continuación un avance de lo que podrá verse en el Foro en el mes de septiembre.
PRE: Háblenos acerca de su presentación “Ideas para cambiar el mundo” que desarrollará en el Foro de la CATC.
Gerry Garbulsky: En mi presentación, voy a hablar sobre las excusas que ponemos cuando, a la hora de innovar no queremos hacerlo. Y ver como muchas de estas excusas son falacias, y cómo podemos darlas vuelta y usarlas a nuestro favor para ser más innovadores.
PRE: Usted ha dicho en alguna presentación que “Por cómo está cambiando el mundo hoy, es riesgoso quedarse quieto”. Considera que la industria del Tiempo Compartido debería cambiar, y en qué sentido?
GG: No soy experto en la industria del Tiempo Compartido de modo que no podría especificar cual el ritmo ideal de cambio que debería tener la industria, pero si uno mira las industrias o empresas que parecían muy solidas y maduras que no cambiaron, estas fueron quedando obsoletas y fueron desapareciendo, por ejemplo Kodak o Blockbuster, en sus respectivos segmentos. Todas las industrias están pasando cambios muy grandes, y se vienen otros más grandes aun, y seguramente los que logren subirse a esta ola de cambio de la mejor manera van a ser los que sean exitosos en el mediano plazo.
PRE: Dada la revolución positiva que genera cada TEDx ¿Cuáles son sus objetivos y aspiraciones al organizarlos?
GG: Al organizar TEDxRíodelaPlata buscamos dos cosas. Primero sembrar nuevos temas de conversación en nuestra sociedad. Creemos que los temas de conversación están muy atascados y amarrados al corto plazo y a la coyuntura, y para poder ser dueños de nuestro futuro y crearlo entre todos es importante hablar de otros temas también. Y el segundo es reconocer e identificar a la gente que haya hecho o este haciendo cosas increíbles, y ayudarlos a hacerse un poco más conocidos, para que puedan ser modelos y que otra gente sueñe que pueden hacer con sus vidas, particularmente los más jóvenes.
Foro Latinoamericano: “Innovación en la Industria de la Hospitalidad” se llevará a cabo el 21 de Septiembre en Buenos Aires. Para ver el programa completo e inscribirse: https://eventioz.com.ar/e/foro-latinoamericano-innovacion-en-la-industria-de–2