La próxima semana, la gerencia de desarrollo para América Latina de la firma llegará a Santiago. La visita, que se produce en medio de la transición del emblemático hotel a la cadena asiática, apunta a buscar opciones de negocio en el país.
El próximo 31 de julio se pondrá punto final a la administración de Hyatt del emblemático edificio de Kennedy donde por 25 años operó el hotel Grand Hyatt. El término del acuerdo con la familia Saieh -dueños del inmueble y controladores de Copesa, empresa que edita PULSO- dará paso al arribo al país de la cadena de lujo asiático, Mandarin Oriental, que tomará el servicio.
Sin embargo, tras esta salida, la firma estadounidense continúa mirando a Chile como un país de interés para hacer negocios. Por lo mismo, está previsto que este martes llegue a Santiago un equipo del área de desarrollo para América Latina, encabezados por la gerente del área, Paulina Muniz. El objetivo, según fuentes del sector, es mirar nuevas posibilidades de inversión.
Y los resultados globales de la cadena los acompañan para poder incrementar apuestas por nuevos proyectos. En el primer trimestre de este año, la compañía reportó una ganancia de US$70 millones, el doble de lo obtenido en el igual período de 2016. De hecho, el presidente de Hyatt Hotels Corporation, Mark Hoplamazian, destacó en la última conferencia con inversionistas que la compañía reportó “un robusto inicio de año”, el que atribuyó a su estrategia de negocios. Además, explicó que en este período, han visitado proyectos en desarrollo de la cadena y se encuentran buscando potenciales socios para emprender nuevos negocios en economías atractivas, como Singapur.
Lo mismo estaría ocurriendo en América Latina, según detalló el vicepresidente regional de ventas y marketing para Latinoamérica y el Caribe, Alvaro Valeriani desde Estados Unidos. Si bien declinó referirse a las posibles negociaciones que emprenderán los representantes de la compañía, el directivo señaló a PULSO que “Chile, así como América Latina en general, continua siendo un foco de prioridad para Hyatt. Creemos que en dichos mercados se pueden albergar diferentes marcas dentro del portafolio de Hyatt, por lo que nuestro foco continua presente”.
En la misma línea, recalcó que Chile “se mantiene como una de las prioridades de crecimiento para Hyatt en América Latina, donde creemos que existe oportunidad para entrar con nuevas marcas de nuestro portafolio”.
Consultado por el balance que realiza la empresa ante su salida de la administración del hotel en Las Condes -ya que continúan con una ubicación en Vitacura-, afirmó que “hemos disfrutado sinceramente volar la bandera Grand Hyatt en Santiago durante los últimos 25 años de donde tenemos sólo excelentes recuerdos de nuestra gestión. Nuestra presencia en Santiago de Chile durante todos estos años nos ha permitido generar un posicionamiento de excelencia, calidad y el más alto nivel de servicio en América Latina”.
Fuente: América Retail