Crece la tendencia ecofriendly en el rubro turismo. ¿Cuáles son los 5 hoteles más sustentables de Latinoamérica y por qué? Uno de ellos es argentino.
La sustentabilidad ha llegado incluso al turismo: los hoteles ecológicos son la nueva tendencia en Latinoamérica gracias a la creciente elección de evaluar productos y servicios según su impacto en el medioambiente. Estos hospedajes respetan el entorno en donde se emplazan: su construcción fue con materiales amigables y su funcionamiento se garantiza con energías renovables. A continuación, los cinco hoteles más sustentables de Latinoamérica:
- Los Cauquenes Resort, Argentina: ubicado en Ushuaia, fue certificado en 2012 como Biosphere hotel. Ofrece habitaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, todas sus luminarias son LED, las ventanas son de doble vidriado para contribuir a la aislación térmica y alienta a sus huéspedes a realizar prácticas de turismo sustentable.
- La Palapa Ecolodge Resort, Costa Rica: ubicado en Puntarenas, está inmerso en un bosque tropical de 60 hectáreas. Las habitaciones han sido equipadas con muebles fabricados con bambú y la materia prima de su cocina proviene de huertos orgánicos del propio hotel.
- Jícaro Island Ecolodge, Nicaragua: el hotel fue construido con madera recuperada de los árboles caídos abajo producto del huracán Félix que sufrió la zona en 2007. Además, las habitaciones no cuentan con aire acondicionado y se ofrecen programas de educación en la conservación del medio ambiente en la comunidad.
- Hacienda Tres Ríos, México: el alojamiento está edificado sobre 400 pilares a 2,8 metros sobre el nivel del suelo para permitir el flujo natural de los tres ríos que fluyen a través de los bosques de la península de Yucután. Su construcción fue prefabricada lejos de la zona para reducir la polución del polvo.
- Hacienda del Mar, Panamá: el hospedaje ha creado un programa de conversación y preservación de las especies de animales tropicales que alberga la isla.
Fuente: CEDU