Con el programa “Manantiales 360”, GRUPO EDISUR completa una propuesta de servicios y nuevas inversiones convirtiendo a la megaurbanización en el polo inmobiliario y productivo más importante de Córdoba
El programa consiste en sumar a los 25 emprendimientos residenciales que hoy son una realidad en la megaurbanización, propuestas de valor que incluyen servicios y actividades completando una propuesta integral para vivir, trabajar y estudiar. Corredores comerciales, soportes deportivos y un sector destinado a colegios, son algunos de los proyectos que se suman a Manantiales. Además, se iniciaron las obras del Parque La Cañada, un nuevo espacio público a nivel urbano de más de 60 hectáreas, que incluye uno de los corredores de lapachos blancos más extenso del mundo.
Emprender el desarrollo de urbanizar una zona de la ciudad como es Manantiales implica, entre otras responsabilidades, la capacidad de trabajar en conjunto con distintos actores, tanto públicos como privados, para brindar a los vecinos que residen en el lugar y en el sector, el soporte de servicios y espacios que posibiliten desempeñar todas las actividades que la vida en la ciudad requiere. En este sentido, GRUPO EDISUR puso en marcha el programa “Manantiales 360” para incluir una batería de proyectos.
Plan de Seguridad Integral
Con una inversión inicial de 5 millones de pesos, la empresa completó la primera etapa de equipamiento y capacitación para lograr un entorno más tranquilo y vigilado en Manantiales. El plan incluye más de 100 cámaras, 2 vehículos de vigilancia, rondines, alarmas comunitarias y botones antipánico, todo conectado a un centro de seguridad integral (CSI), que concentra la comunicación y centraliza el trabajo operacional. El sistema se pondrá en funcionamiento una vez que los vecinos de los barrios de Manantiales se adhieran al sistema.
Propuestas comerciales y educativas
La empresa destinó más de 15 hectáreas en la primera parte de Manantiales para futuros emprendimientos comerciales y corporativos de distintas escalas. Los primeros tres corredores se encuentran sobre la Av. Circunvalación -previsto para comercios de gran escala-, un corredor sobre Av. Donosa (continuidad de la Av. Cruz Roja Argentina)- previsto para comercios de mediana escala; y un sector frente al edificio corporativo, en el predio de Casonas Residence, para comercios de proximidad. Además, la empresa sumó proyectos residenciales con basamento comercial: Casonas de San Benito cuenta con locales en planta baja. También, prevé el primer sector pensado como “Polo de Actividades” de 10 hectáreas donde se instalarán colegios y un gran centro deportivo.
Parque La Cañada, un espacio verde para la ciudad
Con 7 kilómetros de recorrido del arroyo La Cañada que atraviesa Manantiales- ¼ del total que pasa por la ciudad de Córdoba- GRUPO EDISUR comenzó las obras del Parque La Cañada, un espacio verde de más de 60 hectáreas que incluye un corredor de 1.750 lapachos blancos que será uno de los más extensos del mundo. En la primera etapa del Parque se trabajan dos aspectos: movilidad y forestación.
- Movilidad/accesibilidad universal: sendero mixto de 3 mts ancho (peatonal y bicisenda)- sendero táctil para no videntes – rampas para discapacitados – dársenas de estacionamiento – demarcación horizontal para seguridad peatonal – alumbrado público.
- Plan de forestación más de 9.000 especies nativas:
- 500 árboles especies nativas en el Parque la Cañada: lapachos y algarrobos, se completó el 35% de la plantación (1.300 árboles) en 63 cuadras
- 120 árboles en un corredor ambiental
- 3000 árboles en fondo de lotes nuevos barrios
- Trabajo de preservación de más de 1.600 especies existentes en un primer tramo del Parque (desde el primer puente sobre el arroyo La Cañada, hasta la Av. Circunvalación)
Así, Manantiales trasciende sus propias expectativas e inclina el crecimiento de la ciudad hacia la zona sur de Córdoba.
Manantiales en números
- 25 emprendimientos residenciales
- Más de 3.500 propietarios
- Más de 1.100 puestos de trabajo directos diarios
- Más de 25 obras de infraestructura y conectividad
- 5000 unidades volcadas al mercado
- Planes de financiación y aportes
- 9 lanzamientos en los últimos 2 años
- Más de 60 hectáreas de espacio verde recuperado
- El corredor de lapachos blancos más extenso del mundo: 1.750 lapachos en un corredor de 14km
- 6000 nuevos árboles de especies nativas entre lapachos blancos, lapachos rosas y algarrobos
- Un corredor ambiental de 3.120 especies
- Más de 100 cámaras de vigilancia, un bunker de control y medidas preventivas como parte del Plan de Seguridad Integral
- 10 inversores desarrollando emprendimientos bajo el modelo desarrollador de desarrollistas
- Nuevos inversores para el soporte deportivo, corredores comerciales y el núcleo de actividades educativas y recreativas
- Instalación del edificio corporativo de la firma de 5.000m2 en el corazón del emprendimiento