La forma de trabajo sin duda ha cambiado y esto obliga a las empresas a adaptarse para captar y seguir manteniendo a sus empleados. Recientemente la empresa española Grupo 3g office, reconocida internacionalmente por brindar soluciones en la temática de los nuevos espacios de trabajo, realizó un nuevo encuentro que fue un éxito de convocatoria y de gran interés para los profesionales que asistieron.
Prensa Real Estate – sponsor del evento- entrevistó a Francisco Vázquez, Presidente de Workplace Conference y de Grupo 3g office, durante su reciente paso por Buenos Aires. El motivo de su visita fue el evento que su estudio viene organizando en varios países, el Workplace Conference, celebrado en Santiago de Chile el 16 de Junio y en Buenos Aires el 18 de Junio.
PRE: Como nace WORKPLACE CONFERENCE y a quien está dirigido?
FRANCISCO VAZQUEZ: Workplace Conference es un ciclo de conferencias internacionales que nace en 2006 con la misión de responder a las expectativas respecto a los nuevos modelos de trabajo, y a los modelos futuros, ya que las formas de trabajar están en continuo cambio y evolución.
El título y temática de la Workplace Conference en 2015 es The Future of Work, sin embargo debería llamarse el presente del trabajo, ya que el cambio está aquí. Es una realidad. Ya se trabaja de forma diferente, queramos o no. Si aún muchas compañías no han asumido la coyuntura laboral actual, es difícil prepararse para lo que llegará. Con las Workplace Conference se aprende, de la mano de expertos internacionales, cómo es el presente y cómo será el futuro.
Está dirigido a todos aquellos profesionales interesados e involucrados en los nuevos modelos de trabajo, y su influencia en la estrategia y el diseño de los espacios corporativos, como son: Directores Generales, Directores de RRHH, Facility Managers, Gestores inmobiliarios, Directores Financieros y de Compras, Estudios de Diseño de Interiores, Arquitectos e Ingenieros, Directores de Real Estate, Responsables de Servicios Generales, Property Managers, Project Managers.
PRE: Como resultaron los eventos recientes en Santiago de Chile y Buenos Aires?
FV: El tema no puede ser de más actualidad, y la audiencia conseguida en todas las ciudades en las que ya hemos celebrado la Workplace Conference ha superado todas nuestras expectativas. En 2015 hemos estado en Lisboa, Barcelona, Madrid, México, Buenos Aires y Santiago de Chile, y gracias al nivel de ponentes, a los temas tratados tan vanguardistas y a la gran expectativa que provoca el Futuro del Trabajo, el éxito ha sido increíble. Esperamos que el próximo martes 7 de julio, Lima se convierta en el “epicentro” del Futuro del Trabajo.
PRE: Como ve usted la evolución del Workplace y espacios de trabajo en nuestra región?
FV: Hoy en día muchos profesionales ya deciden dónde y cómo quieren trabajar, lo que afecta directamente a los espacios de trabajo y su evolución. Las nuevas tecnologías son la herramienta principal y motor del rendimiento de cualquier negocio. El trabajo ya ha dejado de ser un lugar a donde ir y ha pasado a ser una actividad des-localizada. El espacio de trabajo debe dar respuesta a las necesidades actuales y cambiantes de los profesionales, deben ser espacios más distribuidos y variados, a los que se acude para temas puntuales como compartir conocimiento, relacionarse con los colaboradores o tener una reunión con un cliente.
La evolución será hacia oficinas centrales de menor tamaño, con entornos más inspiradores que fomenten la innovación, la creatividad y la retención del talento, facilitando además al trabajador, las herramientas adecuadas para realizar su trabajo dónde y cuándo lo necesite.
PRE: Cuáles serán los temas planteados para el evento del 7 de julio en Lima?
FV: Los temas principales que se tratarán en la Workplace Conference en Lima serán entre otros: La transformación de espacios, cómo conseguir que los espacios comuniquen, la nueva economía colaborativa, como se trabajará en 2033 y la cultura corporativa en un entorno móvil.
Las ponencias y debates correrán a cargo de empresas tan representativas e internacionales como BBVA, Microsoft, PwC, Telefónica on the Spot, Ouishare, Future4works y PTHR. Además contaremos con los casos de éxito Unilever, CITI y Pfizer, explicados de primera mano por sus protagonistas.
Para inscribirse a la edición Workplace Conference de Lima del próximo martes 7 de julio ingrese aquí: http://www.eventbrite.es/e/entradas-lima-workplace-conference-17110116820