Hace tres meses que VivoCorp, brazo inmobiliario del grupo Saieh, decidió comenzar la búsqueda de un socio a quien vender una parte de su negocio, que hoy tiene varios malls, strip centers y tiendas en formato stand alone. Para conseguirlo, la compañía contrató a BP Capital, de Sebastián Piñera Morel y José Miguel Bulnes, a quienes entregó el mandato de crear un libro de inversionistas, que quisieran capitalizar la compañía por un piso de 2 millones de UF (unos US$ 74 millones), por el 20% o 30% de la propiedad.
Y luego de varias reuniones, hace unos días Piñera y Bulnes consiguieron constituir el fondo. Según entendidos, la operación está en su última etapa, mediante el cierre de los documentos legales.
En lo central, se acordó que el fondo ingrese mediante un aumento de capital, quedándose con 33% de las acciones de VivoCorp, ex CorpGroup Activos Inmobiliarios, por lo que deberá desembolsar
US$ 95 millones.
Inversionistas de alto calibre
Según cercanos, entre los inversionistas que concurrieron a la convocatoria de BP Capital, se encuentran fondos de inversión, compañías de seguros y family offices. El perfil de los aportantes es el usual en este tipo de operación, pero además, es el círculo en el que se mueven Piñera y Bulnes, aseguran quienes han trabajado con ellos.
Cercanos comentan que ambos tienen buenas relación con inversionistas de alto calibre, una llegada fluida con los family offices de grandes empresarios, como por ejemplo, el grupo Luksic. En todo caso, respecto de quiénes entraron a VivoCorp, la lista se guarda bajo estricta confidencialidad.
Lo que sí se sabe es que el acuerdo contemplaría una cláusula que permite que CorpGroup -controlada por Álvaro Saieh- pueda comprar la participación del fondo en unos cinco años, una de las condiciones que siempre estuvo en los planes de la compañía.
La firma de Piñera y Bulnes ya ha participado en al menos dos procesos de dominio público: el financiamiento para el área de créditos de La Polar y la compra de un 30% de la filial inmobiliaria de los casinos Enjoy (ver recuadro) en US$ 30 millones.
BP Capital declinó comentar el acuerdo, señalando que este tipo de operaciones son confidenciales.
Destino de los fondos
Conocedores de la operación aseguran que los fondos que se recauden con el aumento de capital serán destinados a financiar un porcentaje del plan de crecimiento de la operadora de centros comerciales.
La compañía se encuentra en medio de un agresivo plan de inversiones, que suma unos
US$ 475 millones en el período que comprende 2014 al 2016, según anunciaron hace dos años.
Actualmente, VivoCorp maneja los malls Vivo Panorámico, Melipilla, Centro y Piedra Roja, al que se sumó el de Los Trapenses.
Su presencia también se extiende a otros formatos, como strip centers, con 50 desarrollos -que opera bajo la marca Punto Vivo-, eso sin contar las más de 70 tiendas stand alone de los distintos formatos que maneja SMU (Unimarc, Ok Market y otros).
El foco de la compañía, en todo caso, está en expandirse con el formato outlet, donde ya participan con un centro comercial en Maipú. VivoCorp ya piensa en iniciar la expansión de este centro comercial, además de echar a andar otros en Peñuelas y La Florida. Eso sin contar la pronta apertura de Casacostanera en Vitacura y otros malls de mayor tamaño en San Fernando, Imperio (en la galería céntrica) y Coquimbo.
Fuente: Diario Financiero