El evento tuvo lugar los días 19 y 20 de agosto en el Hilton Hotel Buenos Aires donde además de la presentación de más de 500 proyectos de inversión en Argentina, Miami, New York, Orlando, España, Panamá, Paraguay, Uruguay y República Dominicana también se discutieron los temas que marcaran el rumbo del mercado inmobiliario y desarrollista de cara al 2016.
El encuentro internacional más importante del Real Estate de Argentina reunió a empresarios, arquitectos, desarrollistas, inversores, inmobiliarios, constructores, brokers, proveedores del sector y a todos los profesionales relacionados con el mercado inmobiliario que disfrutaron de dos jornadas intensas de negocios y networking donde se presentaron las mejores alternativas para invertir y participaron las principales empresas y players del sector.
Expo Real Estate 2015 fue un espacio ideal donde los inversionistas interactuaron mano a mano con los desarrolladores. Aquí Miami fue el protagonista dominando la escena en la oferta de proyectos en los stands y siendo materia de discusión de diferentes workshops. One Sotheby’s, Miami Life, Fortune International Group, Cervera y Optimar lideraron las propuestas en el Sunshine state. New York también tuvo fuerte presencia de la mano de Prodigy Network que además de participar como sponsor gold presentó Aka United Nations, Aka Wall Street y 17 John New York con su ya reconocido modelo de negocio basado en el crowdfunding.
Uruguay estuvo presente de la mano de Soneira y Open Door Inversiones y por Paraguay Tierra Alta y Soldati presentando el emprendimiento Pride terminaron de cerrar el bloque sur del evento. Tizado, Interwin y Covello, comercializadoras argentinas, también tuvieron su stand y disfrutaron de un marco de negocios y de operaciones comerciales. Turnberry Associates y Dezer llegaron por primera vez a la exposición de la mano de sus presidentes Dan Riordan y Gil Dezer respectivamente, quienes vinieron exclusivamente desde Estados Unidos para el encuentro.
En los workshops el seminario del “Nuevo Código Civil y Comercial. Todas las preguntas, todas las respuestas”, a cargo de CUCICBA, inauguró la exposición despertando gran interés entre los profesionales y cumplió con creces su promesa de dar respuesta a las inquietudes sobre los cambios y consecuencias de esta nueva actualización.
La Escuela Latinoamericana de Desarrolladores Inmobiliarios, EN REAL ESTATE y BIENES RAÍCES EDICIONES presentaron los workshops “Negociación de terrenos: cómo detectar, captar y valuar lotes para emprendimientos”, “Estructuración de proyectos inmobiliarios en el contexto actual”, “Innovación en Real Estate”; “Fideicomiso al costo: vigencia y proyección”, “Nuevos desafíos en la gestión comercial” y “Mercado de Capitales y Real Estate”.
Este año una de las novedades fue Inmovar 2015, que se planteó como la primera Jornada de Innovación Inmobiliaria Argentina, en la que se presentaron diferentes proyectos con foco en la innovación como base fundamental para el crecimiento del mercado inmobiliario.
En paralelo, en el 7º Congreso de Inversiones Inmobiliarias tuvo a los grandes referentes del Real Estate internacional participando de las mesas de discusión. Diego Santilli, actual mano derecha de Rodriguez Larreta, Jefe de gobierno electo, hizo parte de la apertura de un congreso que congregó a los players más importantes del sector. El invitado que más interés despertó fue Jorge Perez, fundador de The Related Group quien habló, entre otros tópicos, de cómo diferenciarse en un mercado tan competitivo como el del Real Estate. Además de las figuras internacionales por Argentina hicieron presencia los desarrollistas líderes: Federico de Narvaez, Federico Weil, Gonzalo Monarca, Gustavo Menayed, Alejandro Ginevra, David Sutton; Gustavo Llambías; Gustavo Ortolá y Daniel Mintzer.
Entre el panel de más de 50 speakers del congreso, estuvo presente el periodista Alfredo Leuco presentando su pronóstico económico y político del país de cara a la Argentina que se viene post año electoral. El economista Agustin D’Attellis, Miguel Broun y Juan E. Curuchet del Banco Ciudad junto a Claudio Zuchovicki, Gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires también hicieron parte del panel de los disertantes nacionales e internacionales más destacados del sector.