- 33 directores de organizaciones públicas y privadas en temas de desarrollo urbano e inmobiliario de Francia, visitan Medellín para conocer los proyectos y las políticas públicas urbanas en la ciudad.
- La ACI Medellín coordinó con esta delegación una agenda de cuatro días para que conozcan las iniciativas que se adelantan, la experiencia en desarrollo urbano, el plan de ordenamiento territorial -POT- y los instrumentos de financiación que tiene la ciudad.
Un grupo de 33 miembros del Club Ville Aménagement (en inglés Urban Development Club), expertos en urbanismo de diferentes regiones de Francia, se encuentran en Medellín para conocer la experiencia de la ciudad en materia de políticas urbanas y los principales proyectos estratégicos que ejecuta la Alcaldía de Medellín para consolidar el desarrollo y la competitividad.
La visita es coordinada por la Agencia de Cooperación e inversión de Medellín y el Área Metropolitana -ACI Medellín, con el apoyo de Catherine Paquette Vassalli, investigadora y experta en políticas urbanas de Latinoamérica, quien en 2014 tuvo la oportunidad de visitar la ciudad durante el 7° Foro Urbano Mundial.
El Club Ville Aménagement de Francia, se dedica a la investigación de proyectos urbanos integrales. La comisión tiene como propósito entregar un mapa estratégico de experiencias de América Latina al Ministerio de Cohesión de los Territorios de Francia.
Durante la agenda, la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín -EDU, expuso su modelo de gestión, el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- y los instrumentos de financiación, de gestión del suelo y de planificación complementaria con los que trabaja para garantizar un desarrollo equitativo en el territorio.
De la mano de la ACI Medellín la delegación hace un completo recorrido por la ciudad, que les permite conocer de manera global cómo avanza en su desarrollo urbano, social y económico. Entre los lugares y los proyectos que visitan están las Escaleras Eléctricas de la Comuna 13, el sistema de transporte público Metro de Medellín, el Parque Biblioteca San Javier, la Ciudadela Nuevo Occidente, las Unidades de Vida Articulada -UVA, Ruta N y la ACI Medellín.
La agenda finaliza este jueves con un recorrido por el Barrio Moravia, conocerán el plan de mejoramiento del espacio público y el amoblamiento urbano del Centro de Medellín, la Plaza de las Esculturas y el Museo de Antioquia.
Esta visita permitió que ll panel de expertos internacionales también compartan sus buenas prácticas y experiencias con el Departamento Administrativo de Planeación de Medellín alrededor de la planificación urbana estratégica y la movilidad sostenible.
Fuente: Comunicado de prensa