Prensa Real Estate entrevisto a la especialista Jackie Ferreiro, Directora de medios sociales de Interval International. Jackie es la encargada de supervisar las estrategias e iniciativas de medios sociales, incluida la Comunidad Interval, uno de los mayores foros sobre el tiempo compartido en el mundo.
El próximo 21 de Septiembre en Buenos Aires, dentro del Foro Latinoamericano “Innovacion en la Industria de la Hospitalidad” la especialista hablara acerca del impacto de las redes sociales en la comunicación y como la experiencia del consumidor es la base del crecimiento de la marca.
PRE: háblenos acerca de la presentación que expondrá próximamente “Redes sociales: estrategias para todas las temporadas”
JACKIE FERREIRO: En esta presentación exploraremos en detalle las redes sociales, sus características y qué es lo que las hace tan interesantes para la audiencia, enfocándonos en el contenido y en cómo crear estrategias de comunicaciones efectivas para incrementar el éxito comercial de los negocios.
PRE: Usted está a cargo de la estrategia de comunicación en las redes de Interval. Cuál ha sido la estrategia de la empresa para crecer como lo han hecho en el social media?
JF: Nuestro objetivo ha sido aumentar la presencia de Interval en el internet a través de múltiples plataformas mediante el uso efectivo de canales sociales para promover los productos y servicios de la compañía.
PRE: Cuáles son los países con mayor aceptación en este sentido y cuáles son las redes más utilizadas por Interval?
JF: Nuestra misión es alcanzar a todos los socios de Interval a nivel mundial a través de nuestros canales sociales. Para ello incorporamos un crisol de plataformas, para asegurarnos que nuestros socios nos encuentran en los espacios donde ellos prefieren comunicarse. Poseemos presencia en Facebook, Pinterest, Instagram, Google+, You Tube and LinkedIn. También poseemos un fórum exclusivo para socios llamado “Interval Community” o La Comunidad Interval.
PRE: Cómo funciona la “Interval Community”?
JF: El fórum es un espacio exclusivo para socios de Interval, donde ellos pueden conectarse con otros afiliados y compartir consejos y experiencias de viajes, ideas de intercambio de vacaciones y aprender acerca de temas relacionados a la experiencia de poseer una propiedad vacacional de tiempo compartido. El sitio no solo permite que los socios se ayuden entre sí, también nos proporciona información muy útil sobre sus intereses e inquietudes, lo cual redunda en un mejor servicio a socios y clientes.
PRE: Hacia donde cree usted que evolucionará la comunicación digital en los próximos años?
JF: El marketing y la comunicación, no solo digital, sino también tradicional, se centran cada día más en la experiencia que el consumidor se lleva. Hoy en día, su marca es determinada por la opinión del consumidor en base a esa experiencia. En otras palabras, el marketing de hoy no es lo que hace o el producto que vende, sino las experiencias que le brinda a los consumidores y las historias que estos cuentan de su servicio o de su compañía a sus familiares, a sus amigos y a mundo a través de la redes sociales.
Creo que en los próximos años esta tendencia se va a acentuar aún más, y solo aquellas marcas que orientan sus esfuerzos en generar experiencias de alta calidad y que se enfocan en brindarle al consumidor las herramientas digitales y sociales que ellos utilizan, son las marcas que van a tener éxito.
Estamos frente al nacimiento de las marcas con ADN socio-digital. Estas son marcas que adaptaron sus estrategias de comunicación para responder a las exigencias y necesidades de los consumidores que hoy en día se comunican a través de la redes sociales. Por ende estas marcas brindan a sus clientes la posibilidad de expresar y compartir su opinión con otros usuarios en las pantallas de los múltiples dispositivos que utilizar en su vida cotidiana.
Foro Latinoamericano: “Innovación en la Industria de la Hospitalidad” se llevará a cabo el 21 de Septiembre en Buenos Aires. Para ver el programa completo e inscribirse: https://eventioz.com.ar/e/foro-latinoamericano-innovacion-en-la-industria-de–2