El 22 y el 23 de agosto se llevará a cabo Expo Real Estate Argentina 2018 en el Hilton Buenos Aires. El evento que cuenta una vez más con el apoyo de Prensa Real Estate ofrece un despliegue de oportunidades de networking y encuentros para reconocer las últimas tendencias en el mercado inmobiliario contado por sus protagonistas. Conozca aquí los workshops gratuitos que ya están confirmados y de qué hablarán.
El encuentro más importante del Real Estate, en su edición Argentina, ofrece desde hace una década grandes oportunidades para que los distintos actores del mercado inmobiliario se reúnan, expongan sus puntos de vista, sus propuestas comerciales, debatan y escuchen lo que los players de la industria tienen para decir de la actualidad del Real Estate regional.
En esta ocasión, una agenda de más de 20 workshop se darán cita en tres diferentes pabellones -azul, verde y naranja- presentando una variedad de discusiones y propuestas realmente atractiva y que amerita reconocer con el tiempo suficiente como para aprovechar acorde a las necesidades de cada uno los diferentes encuentros que se darán en simultáneo.
Durante la primera jornada y en el salón azul se presentará de 11 a 11:45 horas Andrés Goldenberg, Principal de Spider con la propuesta de invertir en USA desde US$ 50.000 con renta inmediata superior al 10% y alta capitalización. De 13 a 13:45, Mariano Capellino Ceo INMSA hablará de cómo los fondos globales invierten en Real Estate. Más tarde, Carolina Gervasi, Directora de Comunidad Adrián Mercado, presentará la Comunidad Adrián Mercado, luego Fernando Sciarrotta, TheBOX.lat CEO & Founder Real Estate Consulting & Market Research abordará la 4ta. Revolución Industrial : Nichos Digitales con Research 3.0. La propuesta desde este salón terminará a las 16 hs con Pablo Gegalian, Country Manager Argentina & Chile Flex Funds, hablando sobre la Titulización como herramienta de Fundraising.
Por su parte, en el salón verde y a las 11 hs, iniciará la jornada de workshop Alex Zylberglait, Senior Vice President de Inversiones con Marcus & Millichap en Miami y el planteo: Cómo Invertir en Propiedades Comerciales en Estados Unidos con Énfasis en Miami. Más tarde, Claudia Serna, vicepresidenta de desarrollo de negocios, Epelboim Development Group hablará de la inversión con beneficios migratorios: doble ganancia. A las 15 hs, John Walters, Vice-Presidente de Architectura, Diseño & Construcción (América Latina y El Caribe, HILTON), Juan Corvinos, Vice-Presidente de Desarrollo (América Latina y El Caribe, HILTON), Fabián Rodríguez Suárez, Managing Director de Desarrollo (Cono Sur, HILTON) y Carolina Escolan, Directora de Relación con Propietarios (América Latina y El Caribe, HILTON) disparan el debate con la propuesta: “Sea propietario de un hotel con una de las 14 marcas de Hilton”.
Jorge Kupferman, Broker y Presidente de Miami Life Realty y Marmike Property Management disertará sobre Cómo, Porqué y Dónde invertir en Usa con rentabilidades de hasta 15% – Miami- Detroit-New York. A las 17 hs, Esteban Súcari. director de Ecocheras hablará sobre las cocheras con pool de renta. La solidez del ladrillo y la rentabilidad de un garaje. El anteúltimo workshop del salón verde está a cargo de Carla Anzaldi, Esq. – The Immigration Law Firm – Owner, Gabriela De Marinis, Broker – Demar Realty – Owner, y Sabrina Smulevich, Esq. – Serber & Associates, P.A. – Partner plantearán el manejo de visas e impuestos en las inversiones en USA. Finalmente, Federico García Zúñiga, Consultor técnico ANDIMA y Gerardo Wadel, Consultor Internacional Especialista en Sustentabilidad y Eficiencia Energética integrarán el Panel de Expertos, bajo la moderación del Arq. Damián Tabakman, Presidente de CEDU, Rector de la Escuela de Negocios En Real Estate, hablarán de la oportunidad de ahorro eficiente con una inversión sustentable.
Por su parte, en el salón naranja inicia sus workshops a las 15 horas con Oscar Lema, Presidente de Sistema Finaer S.A., hablando de las últimas novedades en garantías para alquilar, y a las 18 hs hablará Pina Armentano, Influencer TV Host Creadora Especialista International de Real Estate Madre, Alejandra Stamateas, Conferencista Internacional Motivadora Escritora, hablando sobre mujeres empoderadas empresarias.
La segunda jornada de Expo Real Estate
El jueves 23, las actividades comienzan a las 11 hs con Andres Goldenberg, Principal de Spider, un all in one de inversiones inmobiliarias en Estados Unidos, hablando de IQuality, el nuevo crowdfunding inmobiliario accesible, con alta renta, sin deuda y compromiso social. Más tarde, los representantes de MAGNETIKA LATAM presentan las herramientas digitales para la captación de clientes en el Real Estate. Pasando el mediodía el Grupo 4S habla de cómo generar productos inmobiliarios que conquisten mercados.
Uri Iskin, CEO de HIT Cowork, Alejandro Gawianski, Presidente de HIT GROUP, y Carlos Ortiz, CEO de HITCoin presentarán la temática del momento: Blockchain- crowdfunding, nuevos formatos de inversión en Real Estate; mientras que el día se cierra en este salón con Ariel Arrocha, Abogado de Negocios en USA., Lic Eduardo Perez-Orive, Director, InvestDTW y la moderación de Mercedes Marti, Presentadora, Periodista, Lic en Bienes Raices, Directora, InvestDTW hablando de Detroit: Rentabilidad, capitalización y su llave a la visa de inversor.
Mientras que a las 11 hs y en el salón verde habla Javier Escriña; Responsable Nuevos Emprendimientos, Virginia Zabala; Broker Emprendimientos sobre los Emprendimientos Adrián Mercado. Más tarde, Jorge Kupferman, Broker y Presidente de Miami Life Realty y Marmike Property Management hablará nuevamente sobre Como, Porque y Donde invertir en Usa con rentabilidades de hasta 15% – Miami- Detroit-New York.
Daniel Lee, Client Relations Associate de Prodigy Network presentará a las 14 hs a Prodigy Network, la plataforma de Private Equity en Real Estate más grande del planeta. A las 16 hs el licenciado Esteban Sucari, Director de Ecocheras y Fernando Romay, director de Romay Desarrollos Inmobiliarios, presentarán THAYS: Hilton, Kansas y más en un mismo proyecto.
Finalizan, Carla Anzaldi, Esq. de The Immigration Law Firm, Owner, Gabriela De Marinis, Broker de Demar Realty, Owner, y Sabrina Smulevich, Esq.Serber & AsSociates, P.A. Partner hablando de las inversiones en USA: Visas e Impuestos.
Por su parte, el cierre de los workshop en la segunda jornada, dentro del salón naranja, tendrá una sola cita a las 13:30 hs, en donde Pablo Sánchez Gerente General LCNI, y el Arq. Damian Tabakman, exponen una maratón de proyectos LCNI.
Revise la agenda de workshop aquí.