Entrevista realizada por Diario La Nacion
“La Argentina ha recuperado su seguridad jurídica y quiero animar a los empresarios a invertir y acompañar las reformas” del presidente Mauricio Macri.
Rajoy reflexiona sobre el largo período sin contactos de alto nivel durante el gobierno de Cristina Kirchner. “Eso es algo que no debe volver a suceder. Nos unen demasiadas cosas”, afirma.
Horas antes de partir recibe a LA NACION en su despacho del Palacio de la Moncloa. Asoma con un maletín de cuero gastado y deja unos papeles sobre el escritorio, donde lo esperan otros, perfectamente apilados y subrayados en rojo y un portalápices donde asoman puntas gastadas.
-¿Cómo ve a la Argentina?
-Mucho mejor que hace un tiempo. Se ha ganado claramente la respetabilidad y el crédito exterior, y eso es muy importante, porque generar confianza cuesta. Hay que tomar decisiones difíciles. La confianza se pierde muy rápido, pero crearla cuesta mucho, y yo creo que hoy la imagen de la Argentina es muy buena en todas partes.
-¿Eso significa que tiene seguridad jurídica como para invertir?
-¿Hará usted un llamado a invertir en ella?
-¿Qué dirá usted?
-Voy a animar absolutamente a los empresarios españoles a invertir en la Argentina. Que es hoy un país en el que confiar, en el que creer y por el que apostar.
Las empresas se acercan más y mejor ahora que respecto a hace dos años. El año pasado el comercio bilateral se incrementó un 20 por ciento respecto del año anterior, y las exportaciones españolas aumentaron un 51 por ciento. Eso es un buen indicativo. El gobierno de Macri está haciendo reformas que dan confianza, y eso las empresas lo perciben.
hace pocas semanas, cuando estuvo en Madrid el ministro [de Hacienda Nicolás] Dujovne, empresarios españoles expresaron inquietud por un eventual retorno del kirchnerismo al poder. ¿Comparte su gobierno esas inquietudes?
-La clave es que los buenos gobiernos sean capaces de dejar improntas que luego no se modifiquen por la llegada de alguien con planteos que no sean los más adecuados. Pasa en todos los países. Yo, sinceramente, creo que se están haciendo bien las cosas.
-¿Qué tan seguros están de la continuidad del modelo político de Macri?
-Bueno, eso depende principalmente de los argentinos y de lo que opinen en las urnas. Las elecciones legislativas del año pasado son un buen termómetro de esto que digo.
¿Cuál será el mensaje político de su visita?
-Lo fundamental es consolidar la relación bilateral, que vive su mejor momento en muchos años. Era algo que deseábamos ambos países y que ahora es una realidad. Toda Latinoamérica, pero singularmente la Argentina, tiene para nosotros un valor especial.
-¿Cómo ha evolucionado ese vínculo?
-Para bien. Hemos recuperado la sintonía y la confianza. Eso nos pone muy felices. Son dos países que tienen enormes lazos en común.