Torrepueblo en más de 7000 m2 propone oficinas y locales en un complejo realizado con estilo europeo.
que circulan por el km 40,5 del ramal Escobar de la Panamericana ven con cierto asombro una construcción que parece medieval que los desarrolladores la realizaron con un diseño basado en los pueblos de Europa.
Se trata del complejo Torrepueblo, que en breve abrirá sus puertas en Benavídez, partido de Tigre, sobre una de las principales arterias que conectan la zona y que está próximo a Maschwitz, Escobar, Pacheco y Garín, por ejemplo.
El proyecto nació hace algunos años, cuando la empresa desarrolladora Valora SA observó que el área de influencia de Benavídez mostraba una marcada expansión y dispersión geográfica, con una demanda de consumidores que no lograba satisfacer sus necesidades básicas y sociales en la zona.
“Con la idea de ofrecer los servicios y de hacerlo a través de una propuesta arquitectónica que fuera única y original, los desarrolladores decidieron viajar y recorrer durante más de quince días ciudades europeas como Venecia, Lucca, Siena y San Gimignano, entre otras. Una vez de regreso, el resultado fue Torrepueblo, que refleja la atmósfera y el concepto de las calles, arcadas y plazas de los característicos pueblos del norte de Italia”, precisó Alex Hoter, gerente del complejo.
El nombre responde, justamente, a estos típicos lugares del Viejo Mundo en los que todo sucede en su plaza central, que es el corazón de esos pueblos. “Aquí se quiso replicar ese concepto a través de una torre y una plaza que funcionaran como el atractivo y el lugar de interacción social del inmueble sobre la Colectora Este del ramal Escobar de la Panamericana y la calle Libertad”, amplió.
El proyecto está a cargo del arquitecto Alejandro Corti y la empresa desarrolladora es Valora SA, que opera desde hace más de 50 años en la actividad de compraventa de bienes inmuebles, arrendamiento y desarrollos inmobiliarios. Lo comercializa Sergio Weber, afiliado de Coldwell Banker Argentina para la Argentina y Uruguay.
La propuesta se levantó sobre un predio de 8000 m2 y posee más de 7000 cubiertos construidos, de los cuales 2000 m2 son con destino de arrendamiento comercial para locales y oficinas. Posee capacidad para que estacionen 150 autos.
“Torrepueblo es el primer lifestyle center inspirado en pueblos europeos que funcionará como polo gastronómico y ofrecerá, además, oficinas y departamentos amoblados en alquileres temporarios. Estimamos que se inaugure dentro del primer semestre de 2015”, contó Hoter.
El paseo comercial que se orienta a satisfacer las necesidades de esparcimiento de las familias de la zona de influencia demandó una inversión superior a 35 millones de pesos.
“Se comercializa en alquiler la planta de locales de gastronomía y servicios, con una propuesta que se basa en una renta porcentual sobre la facturación y un valor mínimo de base por superficie locativa. Se busca acompañar al locatario en el esfuerzo inicial, con un costo de ocupación total (incluido expensas) que sea acorde con los valores de mercado en el momento de operar”, dijo Hoter.
Tiene 39 unidades de 2 y 3 ambientes amoblados. Además brindará seguridad, grupo electrógeno, Wi-Fi y amenities para los ocupantes de las viviendas (con sala de reuniones corporativa, gimnasio, solárium, piscina, jardín y laundry). El spa y la piscina para los inquilinos de los departamentos completan las áreas comunes.
Sobre el mercado en el que se desenvuelven, Hoter concluyó: “Existe una demanda insatisfecha en la zona, fruto del crecimiento demográfico habitacional y corporativo en la última década. Este avance lo lideran los vecinos que se mudaron a los barrios del Complejo Villanueva, que supera los 5000 lotes, y las 200 viviendas permanentes del Newman Joven sobre la diagonal Constituyentes. Creemos que Torrepueblo brindará un mix de gastronomía, servicios y oferta de espacios habitacionales y de oficinas”.
En etapa de locación
Torrepueblo se encuentra en plena etapa de comercialización de sus espacios locativos, que básicamente se ubican en la planta baja, alrededor de la plaza central. La obra está prácticamente finalizada, restando terminaciones interiores en el sector de gimnasio y SUM.
Se contempla un lay out tentativo de 13 locales en alquiler, ideales para gastronomía y servicios. Apuestan a los rubros de gastronomía internacional, café, maxiquiosco, farmacia, heladería, vinoteca, delicatessen, panadería artesanal, banco, peluquería, fábrica de pastas, proveeduría segmentada a especialidades, pet shop, tintorería, librería y galería de arte, entre otros.
Fuente: La Nación