Developers y empresarios del Real Estate argentino tuvieron la oportunidad de hablar del mercado ante inversores internacionales durante la realización del GRI Argentina, el pasado 25 y 26 de Octubre en Buenos Aires, en el evento realizado en el Park Hyatt Placio Duhau.
Dentro del evento que se realizó por primera vez en Argentina y que se realiza en más de 10 ciudades en el mundo durante el año, se debatió acerca de los distintos segmentos del Real Estate y la situación que están transitando en este momento en el país. Dentro del panel dedicado al Retail, moderado por Martin Malara, Presidente de RETCO, varios players del segmento discutieron de la situación que el Retail está transitando en el país y en la región, bajo el título “Comercial y Retail: en las ciudades suburbios: dónde está el futuro?”
RETCO desarrolla su actividad en Argentina, Colombia y Perú, y en este momento tiene en cartera el desarrollo de 4 centros comerciales en Argentina, con una inversión estimada de U$S 100 millones, en etapa de captación de fondos. Malara destacó que este es un negocio joven en el país, con un desarrollo no mayor a los 20 años, y con un gran potencial de crecimiento. En un mercado concentrado básicamente entre IRSA y Cencosud, aún hay lugar para muchos más jugadores y fundamentalmente para muchos más metros cuadrados de espacios comerciales. Argentina es uno de los países de Latinoamérica con menor stock de centros comerciales, y con un potencial alto de consumo.
Que entendemos hoy por Mall fue una de las preguntas del debate. Shopping centers o Malls de grandes dimensiones, Fashion Malls o Lifestyle Centers son los que pueden adaptarse a las grandes ciudades. Pero a la hora de hablar de ciudades secundarias, el negocio debe ser repensado según la opinión de Martin Malara. Y aun en las ciudades, los centros comerciales hoy van evolucionando a otros formatos más pequeños, llamados Strip Center o Shoppings de cercanía, donde hay una menor cantidad de locales, apuntando a abastecer la demanda de los vecinos de la zona. “Son espacios más urbanos, que dialogan con su entorno, que muchas veces acompañan proyectos de uso mixto, con componente residencial y de oficinas” destacó Malara. Ya no hablamos de grandes superficies, sino de centros comerciales de conveniencia.
Otro tema central del debate fue el impacto del e-commerce en el Retail. Issel Kiperszmid, CEO de Dypsa International, destacó que “el shopping sigue siendo una experiencia. El crecimiento del comercio electrónico es irreversible, pero la experiencia del usuario es única, por eso el Retailtainment está siendo un tema central para los developers”. Según Domingo Seperanza, Presidente de Newmark Grubb Bacre, el e-commerce también impacta de manera directa en los espacios dado que “la oferta amplia del producto está online, allí el cliente puede ver todo lo que ofrece la marca: hoy cada metro cuadrado de alquiler en un shopping es muy caro como para llenarlo de mercadería”. Según Martin Malara, desde su experiencia como gerenciador de varios centros comerciales, hoy las marcas que hacen e-commerce están buscando corners en los shoppings, para llegar de manera personal a sus clientes si es necesario. “Las anclas tradicionales, como grandes tiendas y supermercados, hoy en USA están cayendo: el ancla de los shoppings está pasando a ser el entretenimiento que enriquece la experiencia de los visitantes” aseveró Malara.
Todos los empresarios consensuaron en un tema: el panorama es auspicioso, dado que ante una muy probable baja de la inflación seguirá creciendo el consumo, apoyado por los incentivos al consumo desde el gobierno y las tarjetas de crédito. La baja oferta de metro cuadrado de espacio comercial por habitante habilita a un crecimiento interesante del segmento del retail en Argentina, lo cual es visto por interés tanto por developers como por inversores.
Acerca de RETCO
RETCO es una compañía desarrolladora y gerenciadora de Centros Comerciales, especialista en Retail Real Estate en Argentina, Perú y Colombia. Se dedica a la estructuración y operación de Shopping Centers, desde los estudios de pre-factibilidad, conceptualización, proyectos arquitectónicos, comercialización y tenant mix, hasta la gestión de Centros Comerciales nuevos y también en funcionamiento.