Entrevistamos al CEO de InfoCasas, Ricardo Frechou, que después de realizar los eventos Uruguay Invierte y Paraguay Invierte, apostó por la realización de Encuentra PropTech, el 27 y 28 de septiembre en Montevideo.
Desde su punto de vista, la tecnología se ha incorporado con naturalidad en la industria inmobiliaria y de construcción de Uruguay porque el país se distingue, frente a otros países de la región, por aprovechar con más fluidez los recursos tecnológicos que optimizan los procesos del mercado.
En esta entrevista nos habla sobre el evento Encuentra PropTech, cómo visualiza el arribo del PropTech a Latinoamérica y cómo se está gestando el ecosistema disruptivo del segmento del Real Estate regional.
¿Cómo nace la inquietud de hacer un evento con la temática de PropTech como es Encuentra PropTech?
En InfoCasas la innovación en tecnología para el impulso del sector siempre fue un pilar, desde que creamos la empresa en 2010. PropTech es un concepto global que justamente refiere a cómo aplicar la tecnología en el Real Estate, y como referentes en ese ámbito pensamos en generar un encuentro donde todos los que hacemos Real Estate podamos actualizarnos con las tendencias que se están dando en el mundo, e intercambiar sobre los desafíos que nos conciernen a todos. El año pasado organizamos un evento de media jornada más enfocado en la inversión, el Uruguay Invierte, que tuvo repercusiones muy positivas. Eso nos dio el impulso de ir a más con este nuevo evento, que tendrá dos jornadas, más de treinta speakers, un espacio de conferencias y un salón inmobiliario.
Su empresa está en Uruguay, Paraguay y Bolivia. ¿Por qué eligieron Uruguay para hacer el encuentro? ¿Tienen pensado replicarlo en la región?
En Uruguay tenemos la base operativa de la empresa en los tres países, eso hace que nos resulte más eficiente empezar la organización del evento como el Encuentra PropTech desde Uruguay. Pero la idea es llevar el evento a los otros países donde estamos, ya con la experiencia que recabamos en el mercado uruguayo. De hecho, en mayo de este año organizamos en Asunción el evento Paraguay Invierte, que replicó lo que fue el Uruguay Invierte, y tuvimos resultados excelentes. Para octubre estamos ya preparando el Encuentra PropTech Asunción. Queremos ser referentes en toda la región en los encuentros del sector.
¿Cómo ve usted que se relaciona la industria inmobiliaria con la tecnología en la región? ¿Y en particular en Uruguay?
Uruguay es el país más digitalizado de la región, eso hace que en la búsqueda y comercialización de propiedades se haya incorporado muy naturalmente la tecnología, o al menos más rápido que en otros países. La enorme mayoría de las búsquedas de inmuebles comienzan en Internet; nosotros mensualmente recibimos más de 900.000 visitas en el portal y el 70% de las inmobiliarias publican con nosotros. En otros países como Paraguay y Bolivia el proceso ha sido un poco más lento que en Uruguay, pero hoy en el sector no se concibe tener un negocio inmobiliario sin la ayuda de Internet.
Usted ha participado en eventos en el exterior. ¿Cómo ve a Latam respecto a otros mercados en cuanto a innovación y tecnología?
Tenemos la suerte de poder participar de varios eventos en el exterior, este año pudimos asistir al MIT World Real Estate Forum en Boston en Estados Unidos y al Wild Digital en Malasia, entre otros. Creo que LatAm está unos 5 años atrasado respecto a estos mercados en cuanto no solo a innovación y tecnología sino también en el apoyo económico de distintos actores. Pero considero que esto también refleja la oportunidad que tenemos como región y las posibilidades de aprender de los errores y aciertos de esos mercados.
Alguna experiencia, producto o idea muy innovadora que haya visto y quiera compartir?
Lo más llamativo que rescato no es una idea o producto puntual sino el concepto de cambio que se vive, ya que todos están tratando de entender y aprender lo que se viene. Nadie da por sentado su posición de liderazgo y todos saben que la innovación puede aparecer de cualquier startup del mundo.
¿Qué expectativas tiene con esta primera edición de Encuentra PropTech?
Tenemos la expectativa de crear una experiencia que realmente le aporte a quienes asisten, desde los profesionales que quieren escuchar una conferencia de un experto de Booking hasta la pareja que está buscando su primera casa para comprar. Esperamos una asistencia de 3000 personas, queremos darles contenido de calidad a través de conferencias de primer nivel en la región y brindarles oportunidades únicas de inversión en todos los stands. Y por supuesto, apalancar la aplicación de la tecnología al Real Estate. En síntesis, queremos hacer un evento que sea referente en PropTech en Uruguay y la región.
Aspectos que quiera destacar del evento
Por un lado, destacar que el Salón Inmobiliario va a estar con una gran oferta para el público asistente, con más de 30 stands, 50 proyectos en desarrollo, charlas abiertas de los desarrolladores y lo último en tecnología de la mano de Samsung. Y volver a destacar el nivel de las Conferencias PropTech, inédito en Uruguay, con referentes en Real Estate y tecnología, donde se van a estar abordando temáticas de mucha relevancia: políticas de vivienda, criptomonedas en el ámbito inmobiliario, los nuevos modelos de alquileres temporales, entre otros temas. Estamos preparando un cierre muy ameno para ambos días, con brindis y música. Porque más allá de la importancia de la tecnología, sabemos que es en el diálogo y el encuentro donde se construyen cosas nuevas.