GNV Group es una de las principales developers de Argentina, y con gran peso en el barrio porteño de Puerto Madero, donde desarrolla el mega proyecto Madero Harbour. Alejandro Ginevra, Presidente de GNV Group fue entrevistado en exclusiva por Prensa Real Estate en sus oficinas (ver video)
En esta entrevista, Ginevra nos habla de su visión global sobre la industria Real Estate, las estrategias y formas de trabajo con empresas nacionales e internacionales y las transformaciones en Puerto Madero y Harbour Tower
PRENSA REAL ESTATE: ¿Como se compone GNV GROUP? que nos puede decir de su experiencia de tantos años en el mercado?
ALEJANDRO GINEVRA: GNV Group es una empresa familiar que inicia hace casi 50 años, una empresa que fundo mi padre y mi abuelo, después continué yo, y ahora estamos con mis hijos y mi esposa al frente de esta compañía.
Yo empecé a trabajar desde muy chico y vi pasar absolutamente de todo. Distintos tipos de gobiernos y en definitiva, al final de todos esos procesos, lo que nos dio resultado fue trabajar, y trabajar, y trabajar. El éxito de nuestra compañía fue no haberse fijado en las contingencias de cada uno de los gobiernos sino haber trabajado día a día con la convicción de que hacíamos lo que nos gustaba y lo correcto. Somos conscientes que vivimos en la Argentina, y que el país ha tenido, tiene y tendrá dificultades. Nuestro modelo de compañía es la persistencia del trabajo, trabajar en nuestros objetivos, y por eso es un modelo exitoso. Ojalá que nuestros hijos puedan continuar lo que inicio mi padre hace ya tanto tiempo.
PRE: ¿cómo conjuga su visión global con el trabajo local?
AG: Por suerte yo viajo mucho, nuestro trabajo significa poder trasladar lo que vemos en otras partes del mundo a la Argentina. En nuestro caso en particular hemos podido volcar los conocimientos que tenemos en la experiencia de nuestros viajes, conociendo proyectos de última generación, y Argentina tiene la posibilidad de tener proyectos como el que hoy estamos haciendo en Puerto Madero.
Nosotros en todo este proceso decidimos trabajar con empresas nacionales e internacionales. Nacionales porque conocen la idiosincrasia del país, e internacionales porque nos vuelcan la experiencia de los proyectos que ellos hacen. Hoy estamos trabajando con el arquitecto uruguayo Carlos Ott, que es un ciudadano del mundo, que hace varios proyectos en Latinoamérica y muchos proyectos en Asia. Arquitectonica, un estudio radicado en Miami que diseña mucho en Estados Unidos. Todos estos profesionales con los que trabajamos hacen que nuestros proyectos sean distintos. También trabajamos con RTKL, una empresa que nos está diseñando el centro comercial, empresa líder en retail en el mundo. También trabajamos con empresas como Sothebys que hace la comercialización, y World Trade Center para nuestros edificios de oficinas. Creo que le da un valor muy importante al proyecto y lo internacionaliza. Tratamos de que nuestros proyectos tengan esta filosofía internacional, rodeados de profesionales y marcas del exterior sumado por supuesto a los profesionales que trabajan en Argentina.
Puerto Madero, un barrio único y exclusivo
PRE: ¿en qué tipo de proyectos se enfoca GNV Group?
AG: nuestra compañía GNV Group se ha especializado a lo largo de los años en el desarrollo y el Management de emprendimientos comerciales. Hoy estamos construyendo vivienda para poder financiarnos nuestros proyectos, pero nuestra compañía tiene el objetivo de poder hacer emprendimientos comerciales de renta. Cuando decidimos comprar este terreno en el año 91, empezamos a trabajar en este proyecto desde el inicio. En Puerto Madero no había nada, solo un gran masterplan. Compramos en la primera licitación que se hizo y nos quedamos con 21 hectáreas en el Dique 1 y ahí comenzamos a hacer los primeros edificios en la cabecera del Dique, y después empezamos a hacer Madero Harbour. Creo que Puerto Madero es una experiencia a nivel mundial de primera línea, se ha hecho muy bien. Difícilmente se pueda repetir en Argentina, tiene características únicas, está rodeado de agua, la vistas a la ciudad y al rio, a diques. No creo sea posible que se haga por estas características un nuevo Puerto Madero, ni que se acerque a esto.
PRE: ¿y cómo es la experiencia de trabajar en familia?
AG: Esta es una empresa que fundó mi padre, que tuve la suerte de seguirla yo, y tengo la suerte que la sigan mis hijos. Es muy cómodo trabajar sabiendo que alguien continúa estos proyectos. Uno trabaja no pensando en el corto plazo, si vas a ganar un dólar más o un dólar menos, sino que uno trabaja en el desarrollo de un edificio que quede para toda la vida y donde lo puedan disfrutar nuestros hijos, y que nuestros descendientes digan orgullosos “esto lo hizo mi padre o mi abuelo”. Es muy satisfactorio formar parte de una familia donde todos nos dedicamos al real estate. La familia Ginevra es un apellido que tracciona muchísimo en el sector inmobiliario, y nos consideramos parte de este gran sector, que llevamos orgullosamente en las venas.