Como todos los años, varios actores de Latinoamérica participan del MIPIM en Cannes, Francia, que comienza este 15 de Marzo hasta el 18. Los players van con distintos objetivos: buscar inversiones, posicionarse internacionalmente, aprender, compartir experiencias, traer innovación y tecnología a sus proyectos, generar relaciones internacionales con big players.
“Latinoamérica es interesante para un 8 a 10% de los inversores y empresarios que asisten a MIPIM. Pero no todos los países generan interés: Brasil, Colombia, Chile y México son históricamente los que más atención generan. Pero este año Argentina sorprende a todos: se han duplicado las consultas. Confiamos que será muy positivo para los argentinos que participen este año” explica Andrea Rodriguez Valdez, la Representante del evento para la región. “Apuntamos a tener una participación mucho más activa y a mediano plazo de Argentina dentro del MIPIM a partir de 2017, con una fuerte iniciativa del Gobierno en un plan de atracción de inversión extranjera, y con la presencia de actores privados con sus propuestas” enfatiza la empresaria, y agrega “También apostamos a Colombia y a Chile: siempre han sido mercados muy interesantes para los inversores que están en MIPIM”.
Estos son los actores públicos y privados inscriptos a la fecha:
- ARGENTINA: Ministerio de Desarrollo urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Municipio de Esteban Echeverría, RIVA Construcciones, Bridge Argentina, HVS Argentina, Grupo Edisur
- CHILE: Grupo Coloso, Gestión Uno, Urban INvestment
- COLOMBIA: la asociación de Fondos ColCapital, Nexus Capital Partners, QBO Constructores, Proyecto Atrio
- URUGUAY: Greenpol
- BOLIVIA: Grupo La-fuente, Gel Inversiones, Grupo Toyosa
- BRASIL: COFECI, Secovi, la ciudad de Maricà, Ministerio de Turismo de Brasil, Dragmor Emprendimientos, Renault, Tozzini Freire
Representante en Latinoamérica: Andrea Rodríguez Valdez andrea@mktre.com– (+54911) 3684 8400