Por Augusto Cesar Rocca, Founder & CEO de ARGIN
El mercado inmobiliario ya cambió y sólo aquellos que sepan cómo afrontar el cambio serán los que aprovechen mejor estas nuevas oportunidades.
Proptech, FinTech, Inteligencia Artificial (IA), Chatbots, SmartCities, Blockchain nuevos términos que desembarcaron en Real Estate para quedarse como soluciones estratégicas al momento de comercializar productos inmobiliarios.
La pregunta clave a realizarse será, ¿Qué estrategias debo aplicar para aprovechar al máximo estas tecnologías?
La respuesta es simple. Hay 3 factores claves que debemos tener en cuenta: conocimiento, paciencia y apertura.
- Conocimiento: Es necesario entender que posibilidades brinda la tecnología no sólo al momento de pensar una estrategia, sino en el día a día luego de implementarla. Saber qué estamos haciendo y porque, es la clave para no fracasar. Usualmente la mejor estrategia en este sentido es contar con el soporte de proveedores especializados en la materia que agrupan diversidad de profesionales y una mirada clara del mercado inmobiliario para poder tener un aliado estratégico en el cual se pueda confiar y consultar al momento de validar cuales serán los siguientes pasos que daremos.
“Muchos de nuestros clientes encuentran información nueva en la red y lo que primero hacen es consultarnos para ver si se pueden aplicar en las estrategias digitales que están llevando a cabo”
- Paciencia: Todas tácticas aplicadas para implementar una estrategia digital determinada llevan tiempo, un recurso sumamente escaso pero utilizado correctamente es el más productivo que tenemos. Las acciones que usualmente se llevan a cabo en el marco digital para promocionar productos inmobiliarios (anuncios en Google, anuncios en redes sociales, contenido en blogs, email marketing, marketing de contenidos y sobre todo difusión en portales inmobiliarios) necesitan medirse continuamente luego de ejecutarse, para poder luego decidir con información real y de calidad.
“La ansiedad al momento de lanzar una campaña digital es muy alta, y hay que seguir de cerca las mediciones para poder optimizar lo planificado. Si se hizo bien el trabajo, las posibilidades de fracaso son realmente bajas.”
- Apertura: Este punto es uno de los más importantes, y como era de esperarse, el menos valorado. Tanto clientes como proveedores de servicio digitales deben estar alineados en escucharse mutuamente. Nadie más que la inmobiliaria o desarrolladora conoce lo que quiere hacer y nadie más que la agencia especializada en marketing digital inmobiliario sabe cómo hacerlo. Esta ecuación que parece tan simple es una de las más difíciles de lograr, pero cuando ambos se entregan por un objetivo común se logran objetivos extraordinarios.
“Una agencia de marketing digital que hace bien su trabajo aporta un valor real en el proceso comercial, debe pasar de ser un proveedor de servicios a un aliado estratégico”
El objetivo es llevar tranquilidad en este año de incertidumbres y cambios tecnológicos, pensemos siempre que estamos conectando compradores con el hogar de sus sueños, inversores con productos de alta rentabilidad e inquilinos que sufren uno de los procesos más estresantes de la vida, mudarse de hogar.
ACERCA DE ARGIN
Con el objetivo de brindar soluciones concretas que ayuden a la generación de interesados reales para la compra/venta de productos inmobiliarios, nace en el año 2010 Argin bajo la visión de Augusto Cesar Rocca, Ingeniero en Sistemas de la Información y experto en Marketing digital).
Argin es una agencia de marketing digital inmobiliario de Argentina integrada por un equipo interdisciplinario de profesionales enfocado en brindar soluciones de marketing digital avanzado para desarrolladoras, inmobiliarios y/o cualquier empresa del rubro inmobiliario. www.argin.com.ar