Cuál es la diferencia que hacen en tu vida los edificios inteligentes?
Las aplicaciones para el control de la tecnología en edificios inteligentes son prácticamente infinitas, desde controles avanzados de iluminación y climatización, hasta la reserva de habitaciones y la ruta para encontrarlas. ¿Pero qué significan estas nuevas soluciones para tu negocio? ¿Cómo se ve el lugar de trabajo del futuro y cómo se pueden aprovechar hoy los edificios inteligentes?
Cuál es la diferencia que hace en tu vida un edificio inteligente?
La tecnología inteligente está cambiando la forma en la que los edificios funcionan y la forma en la que la gente trabaja y esto tiene profundas implicaciones en tu estrategia de trabajo.
Aquí hay tres cosas que debes saber al considerar cómo la tecnología de la construcción inteligente puede ayudarte a crear un lugar de trabajo más sostenible y productivo:
1- Un edificio más inteligente es más eficiente en energía y más saludable!
La tecnología usada para edificios inteligentes brinda la capacidad de recopilar datos operacionales de todos sus sistemas, tales como los de iluminación y de climatización, con el fin de optimizar el rendimiento y la eficiencia energética.
Estos sistemas “inteligentes” responden a las condiciones en tiempo real y a las necesidades de los ocupantes ajustando los niveles de temperatura e iluminación, reduciendo los costos energéticos y la huella de carbono. Además, los niveles mejorados de iluminación, la temperatura y la calidad del aire interior contribuyen a la salud y el bienestar general de sus empleados, clientes y visitantes.
2- Los datos en tiempo real permiten un mejor uso del espacio
Un edificio inteligente tiene sensores en todo el lugar para determinar los niveles reales de ocupación y la utilización del espacio. La red de sensores del edificio puede determinar cuándo y con qué frecuencia se utiliza una estación de trabajo, una sala de conferencias o una oficina, permitiéndote utilizar el espacio de manera más eficiente. Además, esta información cuantitativa y cualitativa sobre el uso del espacio puede permitirte mejorar la estrategia de trabajo configurando mejor el espacio que realmente necesitas.
3- La construcción inteligente es poderosa para atraer talentos
Las organizaciones de hoy día están cada vez más enfocadas en atraer y retener a los mejores talentos. Los edificios inteligentes responden a las necesidades de una mano de obra cada vez más móvil y más tecnológica. Permitirle a tus empleados personalizar su experiencia en el lugar de trabajo mediante el ajuste de su propia iluminación y las preferencias de temperatura desde sus dispositivos móviles es un potente diferenciador. Tener aplicaciones especiales que incluyan servicios de conserjería, seguridad y acceso a los edificios, estacionamiento, e incluso restaurantes locales y otras promociones, atraerán y retendrán a los mejores talentos.
No hay duda de que la tecnología inteligente de construcción está transformando el lugar de trabajo.
Fuente: JLL Argentina