En la primera semana de marzo se habilitó la primera etapa del edificio de la Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud (CPSPS), en Nueva Córdoba. La obra tendrá un total de 13.000 m2, distribuidos en 15 pisos, y por sus características sustentables permitirá ahorrar hasta un 20% del costo de mantenimiento.
A cargo de Ribeiro Construcciones, la torre de la Caja de Previsión Social para profesionales de la salud requiere una inversión de 100 millones de pesos, y si bien construirlo cuesta 10% más que uno tradicional, éste costo se amortiza en el ahorro de hasta un 20% en el mantenimiento, el cual se lleva 3 de cada 4 pesos del costo de vida de un edificio.
En Argentina hay más de 250 proyectos que pretender certificarse como L.E.E.D en categorías Silver, Gold y Platinum; más de 80 proyectos ya tienen su certificado. El grado de sustentabilidad, en estos casos, está definido por la capacidad de ahorro y eficiencia de una construcción.
En este sentido, el diseño de torre cordobesa permite prever un ahorro del 26% de energía eléctrica (por luces LED, domótica que hace inteligente al edificio y aire acondicionado de última generación), economizar un 30% de agua (tratamiento de aguas grises, almacenamiento de pluviales), aprovechar un 75% más los espacios de iluminación natural, usar un 15% de materiales reciclados, y utilizar 30% de materiales regionales.
En conclusión, el paradigma de la arquitectura sustentable comienza a afianzarse en el país, permitiendo no sólo desarrollos más eficientes, sino también construir espacios de crecimiento personal que mejoren la calidad de vida.
Fuente: CEDU