El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras –PRO ECUADOR– se encarga de promover la oferta exportable de bienes y servicios del país, con énfasis en la diversificación de productos, mercados, y actores; y la atracción de inversiones extranjeras, cumpliendo con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.
Dentro de los principales objetivos se destacan: lograr la diversificación y empoderamiento de la oferta exportable a través de la inversión que genere encadenamiento productivo e innovación tecnológica, alcanzar una adecuada cultura exportadora con énfasis en los nuevos actores del comercio exterior, y lograr la inserción estratégica en el comercio internacional de todos los productos nacionales, con especial énfasis en los bienes y servicios ofertados por las pequeñas y medianas empresas, y los actores de la economía popular y solidaria.
Ecuador ha crecido a pasos agigantados durante la última década y se ha convertido en un escenario muy propicio para la inversión proveniente de diversas latitudes. En sintonía con esto, el Estado ecuatoriano ha creado el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones COPCI mediante Registro Oficial, Suplemento No 351 del 29 de diciembre del 2010, a través del cual se establecen incentivos a la inversión extranjera, tales como:
- 22% Impuesto a la Renta, uno de los más bajos de la región
- Libertad de inversión sin condiciones o autorizaciones de ninguna naturaleza
- 0% impuesto a la renta por 5 años en nuevas inversiones en un sector priorizado
- % impuesto a salida de divisas para dividendos y para importaciones de bienes a regímenes especiales para ser exportados
- Contrato de inversiones por 15 años, renovable por 15 años más
- Facilidad para los extranjeros de comprar tierras de forma directa
La Dirección de Promoción de Inversiones brinda diversos servicios en su gestión para la atracción de inversión extranjera, tales como:
- Asesoramiento acerca de los incentivos que aplican, según el sector priorizado donde se desea invertir.
- Actividades de promoción y atracción de inversiones como misiones inversas, Ferias especializadas y Foros de Negocios.
- Asistencia especializada para el inversionista a través de 31 Oficinas Comerciales del Ecuador en el Exterior y 7 regionales a nivel nacional.
- Acompañamiento en su visita al Ecuador y elaboración de una agenda personalizada dirigida.
- Departamento de Inteligencia Comercial, encargado del levantamiento de información especializada requerida por el inversionista.
- Levantamiento de información de tendencias de inversión a nivel mundial y comparativa de mercado, a través de bases de datos especializadas: FDi Markets & FDi Benchmarking.
- Asesoramiento sobre los pasos para crear una empresa.
Fuente: Anuario Inmobiliario Latinoamérica