Argentina es un país grande, bello, con todos los climas y todas las geografías. A continuación, seleccionamos 3 proyectos en diferentes regiones, para aquellos que ven una inversión de Real Estate también desde el disfrute.
El Desafío: enamorarse de la Patagonia Argentina
El Desafío Mountain Resort es el primer desarrollo inmobiliario de la Patagonia que incluye una reserva natural, dos canchas de polo, actividades hípicas y una cancha de golf Signature diseñada por Greg Norman. El proyecto desarrollado por Hicks Trans American Partners y Terra Patagonia en San Martín de los Andes cuenta con una inversión de 60 millones de dólares. Se encuentra a solo 5 minutos del Aeropuerto Internacional de San Martin de los Andes y 30 minutos del Centro de Ski Chapelco, en la provincia de Neuquén.
“El lugar es un verdadero privilegio de esos que brinda la Patagonia Argentina” dice Roberto Huste, Presidente de El Desafìo. “Aquí han comprado su lote o su apartamento algunos extranjeros que llegan y se enamoran del lugar, no pueden creer que algo como esto exista. Los argentinos que han comprado en el proyecto ya conocen la belleza natural del lugar y llegan atraídos por los diferenciales del golf, el polo y la reserva natural.
El lugar es privilegiado: creado sobre una montaña propia de 1040 hectáreas, en el centro del Corredor de los Lagos y junto al Parque Nacional Lanín, el emprendimiento fue concebido con una filosofía de máximo respeto por el medio ambiente combinando, sustentabilidad, infraestructura, urbanismo y paisajismo, que permite vivir y disfrutar de la montaña.
El proyecto tiene tres diferenciales que lo posicionan alto dentro de la oferta de la región: el Club de Polo e Hípico junto a la Familia Pieres con El Desafìo Ellerstina Polo Club, la cancha de Golf diseñada por Greg Norman (1º Sudamérica) y la Reserva Natural de 600 hectáreas.
La construcción de El Desafío Mountain Resort, iniciada en 2008, está regida por un Masterplan muy cuidado, diseñado por el Estudio Lacroze Miguens Prati. De las 1040 hectáreas totales del terreno, tan solo 300 serán urbanizadas, en lotes que van desde los 2.500 a 5.000 m2, y ya se encuentra vendido el 65% de los mismos. Hay lotes disponibles a la venta desde U$S 65.000.- con vistas al polo, al golf, al volcán Lanín, a la Cordillera, con diversidad de superficies y extraordinaria forestación. Un espacio privilegiado está reservado para el desarrollo de un Hotel.
Tupungato Winelands: Real Estate, placer e inversión
El Wine Country Club Tupungato Winelands se desarrolla en una superficie de 800 hectáreas, está ubicado en Gualtallary, en el Valle de Uco a sólo 78 km de la ciudad de Mendoza y su aeropuerto, y a 6 Km. del pueblo de Tupungato, en la región vitivinícola más pintoresca de la Argentina. El Proyecto está desarrollado por BD Promotores, la firma española que ya tiene varios proyectos en Colombia.
El masterplan de Tupungato Winelands contempla lotes para el desarrollo residencial y una amplia infraestructura social y recreativa, para que todos los propietarios disfruten un estilo de vida único: Una cancha de golf de 18 hoyos con increíbles vistas, 2 canchas de polo, caballerizas, sector hípico, club house con restaurante, piscina y salón de usos múltiples, una laguna de 1.5 hectáreas, un pueblito con unidades residenciales y locales comerciales y gastronómicos, y un hotel & spa de 16 habitaciones, que dará servicio también a los departamentos del Pueblo.
Una de las singularidades del proyecto es CAN PEDRA: un emprendimiento vitivinícola situado dentro de las 800 hectáreas del proyecto. Está dirigido por el reconocido enólogo Matías Michelini, y es el emprendimiento más innovador llevado a cabo en Argentina en este sector. No solo se destaca por la combinación única de terruño, agricultura biodinámica y el equipo de profesionales, sino también por su novedoso sistema de comercialización, que permite que, mediante una pequeña inversión, cualquiera pueda ser propietario. El proyecto de Can Pedra está destinado a un número de inversores limitado (1.600), como consta en el fidecomiso constituido a tal efecto, por lo que cada inversor será dueño de una parte alícuota denominada FidiVino, que tiene un valor de U$S 27.000.-
CAN PEDRA no es solo un proyecto agroecológico y una finca de viñedos. Tendrá también 5 hectáreas de frutales de diferentes variedades, una huerta orgánica, una granja, un apiario y una destilería, una bodega de 3.000 m2, la MASIA (una granja que funciona como epicentro de la producción biodinámica). Como si fuera poco, tendrá un restaurante con vista panorámica al Valle de Uco y una tienda en donde todas las personas que visiten el proyecto podrán disfrutar y adquirir sus vinos y los productos naturales que allí se elaboren.
El Potrerillo de Larreta: lo mejor en plenas sierras cordobesas
Ubicado en Alta Gracia, a solo 30 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este country, que cuenta con helipuerto propio, ofrece la posibilidad de vivir y también de pasar unos días de descanso en su hostería. Uno de sus atractivos clave es el campo de golf de 18 hoyos catalogado como uno de los mejores de Sudamérica.
La familia Zuberbuhler, propietaria de El Potrerillo de Larreta, se asoció con Grupo Edisur, una empresa desarrollista con más de 15 años de trayectoria, para el desarrollo y comercialización de los lotes.
En el marco de las Sierras Chicas, el proyecto fue diseñado respetando las lomadas propias del terreno, dando prioridad a la naturaleza y permitiendo disfrutar de vistas inigualables. La urbanización abarca 170 hectáreas y cuenta con lotes desde los 1.000 metros cuadrados con infraestructura subterránea, listos para construir. Un country con propuestas tanto para quienes deciden vivir de manera permanente, como para quienes valoran la exclusividad y ven en las sierras un destino ideal para tener una segunda vivienda para el fin de semana o las vacaciones.
El proyecto tiene historia: el encanto de este paisaje fue lo que enamoró al Dr. Enrique Larreta, escritor, diplomático y el primer propietario de estas tierras, y lo llevó a iniciar la construcción de una casa de estilo colonial en 1920, hoy convertida en hostería, donde se conservan valiosos objetos y obras de arte latinoamericano y español, y donde el actual Presidente argentino, Mauricio Macri, pasó recientemente unos días de descanso.
Una de las particularidades que tiene el country es que los lotes se diseñaron con vistas al campo de golf. Según el Top 100 Golf Courses, la cancha ocupa el tercer puesto, mientras que el Golf Digest USA la ubica en el puesto n°6 de Argentina.
El Potrerillo de Larreta tiene entre sus amenities canchas de tenis de polvo de ladrillo y cancha de fútbol 7. Además, el country cuenta con un Club House con una gran galería que lo rodea con vista a las sierras y a la cancha de golf, donde funciona el restaurante, y una sala de reuniones y conferencias, totalmente equipada para la realización de eventos corporativos.
Fuente: Anuario Inmobiliario 2017 – www.mktre.com/anuarioinmobiliario