El programa busca crear redes entre microempresarios de manera de potenciar la oferta turística regional.
Coyhaique-. Entregar una visión sobre Coyhaique como destino turístico sustentable, la importancia de la asociatividad en el sector y la identidad local como valor agregado, formaron parte de las temáticas abordadas en un seminario desarrollado en la capital regional.
Este evento fue la primera actividad grupal de las empresas que trabajan el Nodo “Fortalecimiento de los negocios turísticos del destino Coyhaique-Aysén”, impulsado por la Cámara de Turismo y apoyado por Corfo. La actividad reunió a parte de los 40 microempresarios que trabajan en el programa y contó con la presencia del Director de Sernatur, Gabriel Inostroza, el alcalde de la comuna Alejandro Huala, además de representantes de gremios y empresas regionales.
El empresario Juan Modinger destacó la importancia de estos espacios de debates, para unir las visiones existentes sobre este sector económico. “Conversar con todos de cómo poder buscar alianzas y buscar estrategias para promocionar el turismo. Ya Chile es un país que tiene las mejores condiciones turísticas pero lamentablemente no ha habido esa visión de explotarla. Falta integración entre el sector público y privado, todos tenemos que trabajar hacia el mismo lado”, señaló.
Jorge Moller, miembro del directorio del Consejo Global de Turismo Sostenible, a cargo de la exposición central del seminario, junto con destacar las fortalezas del destino Aysén, enfatizó la necesidad de que los habitantes de la región pongan en valor este territorio.
“Vayan tomando conciencia que hoy día la industria quiere de una oferta que esté asociada a la sustentabilidad y a poner en valor las culturas locales, la gastronomía local, la identidad local. Por sobre todo generar un valor a todo lo que es local”, sostuvo el especialista.
Turismo como eje estratégico de desarrollo regional
El seminario se inserta en las serie de actividades propuestas por el Nodo, las cuales buscan abordar las principales brechas que tiene este sector económico de grandes proyecciones y donde la asociatividad es clave para lograr desarrollar productos competitivos.
“En enero lanzamos el Nodo de turismo de Coyhaique y hoy se realiza este seminario con la presencia de las empresas participantes, con importantes invitados, como Jorge Moller representante Chile para el ATTA 2015 y Marcelo Moraga, empresario destacado a nivel nacional en materia de turismo sustentable. A través de este Nodo buscamos como Gobierno fortalecer y hacer más competitivos a nuestros empresarios turísticos de la ciudad de Coyhaique. Estas acciones son parte del trabajo colaborativo que se está generando a través del trabajo conjunto entre el sector público y privado”, precisó el Director de Corfo, Claudio Montecinos, en torno a esta actividad.
Trabajo que como precisó el Director de Sernatur, potencia la visión estratégica del turismo propuesta por el Ejecutivo para la región.
“El Nodo va ser una herramienta que contribuye a la asociatividad, los encadenamientos productivos y tener una oferta turística de mayor valor, este trabajo se inserta del Programa Estratégico de Turismo (PER), todos estos programas se van uniendo en pos de un objetivo que es un turismo sustentable”, explicó Gabriel Inostroza dando cuenta del programa que coordina Corfo en nuestra región y que busca situar al turismo como un eje del desarrollo de Aysén.
Fuente: El Divisadero