El 18 de abril comenzará la capacitación “Evaluación de Proyectos Inmobiliarios” dictada por la Escuela EN-Real Estate, dirigida a Profesionales de negocios y proyectos de desarrollo inmobiliario que necesiten un marco profesional para la evaluación de proyectos. Se trata de un curso arancelado con una modalidad de cursada a distancia.
Con una duración de un mes y medio, y 30 horas de capacitación a distancia, este curso apuntará a cubrir las necesidades académicas de arquitectos, ingenieros, constructores, administradores corredores inmobiliarios y emprendedores del Real Estate interesados en aprender a identificar nuevas oportunidades o a evaluar proyectos en los que participen para colaborar con la mejor organización inicial del mismo.
Los objetivos principales serán: Comprender la filosofía y acción de la evaluación de proyectos inmobiliarios como tarea inicial y fundamental para emprender un negocio inmobiliario; Analizar el ciclo de vida de proyectos inmobiliarios, sus etapas y tareas específicas; Analizar y elaborar una matriz de análisis FODA para un proyecto de evaluación propio; Adquirir el marco que posibilite el análisis de la información económico-financiera de los Emprendimientos, situando a los participantes como tomadores de decisiones; Conocer los aspectos claves para encarar una investigación de mercado en el ámbito inmobiliario; y ejercitar modelos dinámicos y estáticos de evaluación de alternativas de inversión.
En este sentido, el egresado podrá comprender la importancia de analizar la viabilidad, rentabilidad y riesgos de una oportunidad de desarrollo inmobiliario; evaluando su rentabilidad, calidad y tiempos o bien por inseguridad muchas veces dejan pasar la oportunidad misma. Esta especialización de EN-Real Estate, por ende, presenta la temática de la evaluación de proyectos y sus etapas dentro del proceso inmobiliario, su importancia y los requerimientos para su buen desarrollo de negocios.
Respecto a la modalidad de cursada, el curso contará con apoyaturas virtuales individuales y grupales donde se trabajará con los docentes los aspectos prácticos vinculados a evaluación de un proyecto propio en acción. Mientras que en lo que respecta a los aranceles, los participantes deberán enfrentar un costo de $ 3.450 + IVA