El objetivo de la iniciativa es impulsar contratos de colaboración entre ambos sectores para la creación de obras y servicios públicos.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, firmó la semana pasada un decreto que busca fortalecer las alianzas público-privadas para desarrollar proyectos de infraestructura y generar más empleos.
El objetivo de la iniciativa es impulsar contratos de colaboración entre ambos sectores para la creación de obras y servicios públicos, que permitan la generación de empleos y la modernización de la red vial costarricense, que tiene un rezago de más de 30 años.
“El país se merece todos los esfuerzos posibles para tener obra y servicios públicos de calidad, ejecutados con transparencia, eficiencia y altos controles de calidad. Es este tipo de iniciativas las que nos sirven para reactivar la economía, generar empleo y fortalecer el bienestar.”expresó Solís en el acto oficial.
La firma fue realizada en la sede de la Cámara Costarricense de la Construcción con la asistencia de representantes de todos los sectores vinculados.
El decreto establece las normas, pautas y procedimientos para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de asociación público- privada. Además, crea procesos de implementación y define las funciones de las partes, la financiación, la retribución económica, la titularidad de bienes y servicios, el contenido mínimo de los contratos, plazos, entre otros.
“Son una herramienta útil para países como el nuestro, donde el nivel de endeudamiento ya es un tema preocupante y estas figuras vienen a darnos una opción para generar obras sin comprometer las finanzas públicas”, manifestó el presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, Jorge Arturo González.
Según las autoridades, este tipo de reglamentos y su estandarización reducen el esfuerzo para desarrollar la documentación de cada proyecto desde cero y la duración e intensidad de las negociaciones de los contratos, dando lugar a fases de ejecución más cortas y económicas.
Fuente: Agencias