De acuerdo a Juan Chediack, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de la República Argentina, “la construcción es un multiplicador de la economía porque por cada peso que se invierte en ella, se multiplica por 2.33, además el 45% de la obra pública vuelve al fisco como impuestos”. El profesional evaluó las nuevas medidas del gobierno y los sindicatos.
En una entrevista radial el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción de la República Argentina se refirió al referirse al impulso que piensan darle a este sector, en conjunto con el Gobierno nacional y la UOCRA. Al respecto, declaró que el foco estará puesto en dar al sector mayores ventajas a partir de los nuevos créditos hipotecarios.
“Se ha conformado una comisión entre la Cámara de la Construcción, el ministerio de Gobierno y la Uocra para poder continuar las obras iniciadas y que están paralizadas”, dijo Chediack y agregó: “No siempre se paran por temas económicos, a veces son permisos, certificación y reordenamientos”.
De acuerdo al presidente, esta comisión recorrerá las provincias y se reunirán con los IPV de cada lugar para tener un panorama general de cuáles son las obras ralentizadas. Mientras que también esperan un decreto de actualización de valores, para impulsar la actividad a partir de análisis de los costos reales.
En cuanto a los nuevos créditos hipotecarios, aseguró que “son excelentes y hay que tener en cuenta que en Chile, el 20% del PBI viene de esos préstamos que también han triunfado en Colombia y Perú”. Y concluyó: “en poco tiempo con este impulso que piensan darle a la construcción, se recuperarán 45 mil puestos de trabajo”.
Fuente: CEDU