En el segundo trimestre la construcción con destino privado registró una caída interanual del 17%, debido a la merma en las edificaciones no residenciales, que se redujeron un 31%.
Del reporte “Construcción con destino privado II semestre 2016” del Banco Central:
En el II trimestre de 2016 la construcción con destino privado, medida mediante el avance físico de las obras en proceso de construcción, presenta una caída interanual del 17,3%. La misma se explica principalmente por las edificaciones no residenciales las cuales decrecen a una tasa interanual del 31,1%. Por su parte las edificaciones residenciales caen a una tasa interanual del 6,0%.
¿A qué se debe la caída en la actividad?
Al analizar la serie se observa que el año 2015 presenta una aumento en la causación de edificaciones no residenciales. Este aumento se debe principalmente a la construcción del centro comercial City Mall, cuya construcción dio inicio en el tercer trimestre de 2014, sin embargo fue en el segundo y tercer trimestre de 2015 donde se registró la mayor cantidad de avance del proyecto, finalizando en el tercer trimestre de 2015 (no obstante en el año 2016 se registra una remodelación al centro comercial City Mall).
Al concluir la construcción de este centro comercial no existe proyecto en proceso de construcción que iguale en tamaño a esta edificación, por lo que induce a un “efecto base” que hace notoria la caída en el sector no residencial. En línea con lo anterior, si se aísla el efecto de City Mall, se observa que la construcción de obras no residenciales crecen en el segundo trimestre de 2016, a una tasa interanual del 1,4%.
Es de esperar, por lo antes expuesto que el tercer trimestre de 2016 presente una caída importante en la tasa interanual de las obras de construcción no residenciales. Por su parte, las edificaciones residenciales decrecen a una tasa interanual del 6%, explicado por la merma en las construcciones de clase media y clase alta. Se presenta un aumento en las edificaciones de edificios residenciales, viviendas de interés social y en las ampliaciones y remodelaciones de viviendas, que permitió mitigar la caída total de las edificaciones residenciales.
Ver reporte “Construcción con destino privado” del Banco Central de Costa Rica.
Fuente: Central América Data