El co-working -los espacios compartidos de trabajo- es un nuevo concepto que ha llegado para quedarse en esta era de los trabajadores con espacios móviles y espíritu de colaboración. Es una tendencia en todo el mundo, y en Argentina, más precisamente en el moderno barrio de Palermo en Buenos Aires, un grupo de empresarios del sector del Real Estate le dieron una vuelta más a este concepto.
Desde hace solo un mes comenzó a funcionar L.C.N.I. – La Comunidad de Negocios Inmobiliarios – un espacio de co-working de nicho, segmentado a este sector, donde la sinergia entre brokers, arquitectos, desarrolladores, constructores y proveedores es el eje fundamental. Cuenta con una importante cantidad de miembros fundadores que apoyan esta iniciativa desde su primer momento. Empresas de productos y servicios relacionados al sector también se suman a esta iniciativa, como MktRE, Marketing en Real Estate. “Con nuestra empresa trabajamos con varios países en Latinoamérica, y no hemos visto hasta ahora un concepto como L.C.N.I. , concentrado en un sector, lo cual genera una sinergia muy interesante. Creo que es una idea inteligente que tendrá mucho éxito, y por sobre todo, proyección. Por eso decidimos ser parte de esta Comunidad y estamos apoyando con nuestra plataforma de productos y servicios relacionados al Real Estate” comenta con entusiasmo Andrea Rodriguez Valdez, directora de MktRE.
El espacio brinda una oportunidad única de interacción y sinergia entre los actores de la industria: no solo ofrece los espacios de trabajo con múltiples servicios que pueden ser tomados por una mensualidad fija muy accesible, sino también un plan de eventos, capacitaciones y presentaciones de valor para el sector.
Damián Tabakman, co fundador de la iniciativa, explicó que “La Comunidad Inmobiliaria está inspirada en el nuevo mundo disruptivo, donde los jóvenes son protagonistas y buscan gestar ideas novedosas. Dentro de La Comunidad, todos compiten y al mismo tiempo se potencian. Es el nuevo Ágora del Real Estate, como una antigua feria donde se encuentra toda la comunidad: los inmobiliarios tradicionales y las nuevas generaciones. Y desde allí se disparan, vitalmente, las oportunidades y los proyectos”.
A su vez, Pablo Sánchez, Gerente General de LCNI asegura que “la Comunidad será una nueva forma de trabajar que favorecerá a todos los actores del mercado y potenciará la integración de toda la cadena de valor del sector generando un impacto positivo en el cliente. El sector inmobiliario debe adaptarse a las nuevas tendencias e innovar en la forma de comercializar y promocionar sus productos”.