Este informe es cortesía de Inmobiliare, escrito por Liz Areli Cervantes
Las comunidades planeadas son desarrollos urbanos que en grandes extensiones de terreno congregan todo lo necesario para vivir en comunidad, en un espacio seguro, que, por su rentabilidad y comodidad para los usuarios, se han ido replicando en el país.
Ciudad Mayakoba
Ciudad Mayakoba se encuentra a 5 km al norte de Playa del Carmen en la Riviera Maya, uno de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros para vacacionar y vivir. Esta comunidad planeada, comprometida con la preservación de los ecosistemas y la calidad de vida de sus habitantes, contará con vivienda de diversas categorías y densidades, colegio, universidad, hospital, parques, un complejo comercial y de entretenimiento, entre otros.
Zibatá
En Querétaro, en el municipio El Marqués, los desarrolladores de Supraterra consolidan en proyecto Zibatá, un complejo habitacional de más de 800 hectáreas con un gran componente sustentable: captación de aguas pluviales, reducción de consumo energético, y rescate de vegetación endémica. Cuenta con una propuesta comercial -entretenimiento, restaurantes, bares-, lago de nueve hectáreas, campo de golf y espacios corporativos.
Aldea Zamá
En el corazón de Tulum, aldea Zamá se ha destacado como icono de la comunidad. Entre las amenidades que ofrece se encuentra la zona comercial, ciclopista, clases de yoga y zona para niños, entre otras. Todos los lotes se entregan con infraestructura subterránea. Dentro de una extensión de 100 hectáreas se desarrollan 58 lotes comerciales, 149 lotes residenciales unifamiliares, 134 lotes condominales multifamiliares y 283 lotes mixtos.
Bahía Príncipe
Grupo Piñero construye en la Riviera Maya, Bahia Principe Riviera Maya Residences & Golf Resort, una comunidad planeada sobre una extensión de 460 hectáreas, que ofrece además de hoteles con diversas amenidades, un club de golf de 27 hoyos, club de playa, así como diversas opciones residenciales desde villas hasta terrazas. Los desarrolladores encargados son Anha, TAO, XEIBA, entre otros.
Pozos
Alrededor del parque de las ruinas se encuentran desarrollados los barrios abiertos de Pozos en el pueblo mágico Mineral de Pozos, a tres horas de la ciudad de México. Esta comunidad planeada en 1.112 hectáreas, ofrece espacios para actividades recreativas, educativas, deportivas y de entretenimiento, fundadas en cuatro pilares: mejora de la infraestructura, preservación cultural, inclusión social y respeto al entorno.
Cabo Norte
En el corazón residencial de Mérida, se desarrolla Cabo Norte en 125 hectáreas. Ofrece productos de vivienda horizontal y vertical, 10 hectáreas de lagos vivos, áreas verdes, club deportivo, el centro comercial más grande del sureste, así como conectividad con los principales puntos recreativos de Yucatán. Esperan que Cabo Norte se convierta en un nuevo punto de referencia para el desarrollo de la ciudad en los próximos 20 años.
Fuente: Anuario Inmobiliario 2017 – www.mktre.com/anuarioinmobiliario