Se trata de un grupo de edificios conectados a través de una app que permiten a los inversores recibir hasta 6% de rentabilidad anual en dólares. Se puede adquirir una unidad desde 2000 dólares el m2.
Kopel Sánchez, el estudio de arquitectura más reconocido de Montevideo, se presenta en la Argentina, con una nueva opción de inversión con rentabilidad mensual inmediata asegurada en dólares. La propuesta permite invertir en una serie de proyectos bajo la nómina Ventura de propiedad horizontal creados para obtener rentabilidad anual asegurada en zonas con potencial dentro de Montevideo, con gran demanda por parte de la clase media uruguaya.
El estudio, lleva ya más de 20 emprendimientos y 15 bajo el mismo nombre, dando un total de más de 150.000 m2 construidos y en construcción. El proyecto asegura una rentabilidad de hasta 8% anual en apartamentos que aún están en construcción, desde el momento de la compra hasta su ocupación, y una vez alquilada la unidad brindan entre un 5 y 6.5% anual en dólares con la posibilidad de ser revendidas en cualquier momento ya que tiene una rápida liquidez. Las unidades pueden adquirirse desde USD 2.000 m2 con financiación para unidades de pozo. Las unidades finalizadas se pueden adquirir desde USD 65.000 el valor final.
“Hacer una inversión excepcional, es comprar un apartamento en construcción y recibir una renta como si estuviera alquilado” explica Fabián Kopel, CEO del Estudio Kopel Sánchez. La empresa líder del mercado inmobiliario en Montevideo asegura que Uruguay ofrece reglas claras y una economía estable que permite comprar unidades por valores accesibles, desde USD 65.000 una unidad monoambiente, con rentabilidades en dólares aseguradas. A su vez, sus tickets son muchos más accesibles que otras partes de Uruguay, esto facilita invertir en productos y revenderlos con mayor rapidez en caso de requerir el dinero invertido sin perder capital.
“Estamos convencidos que esta propuesta resultará interesante para los argentinos; especialmente aquellos que suelen resguardar sus ahorros en ladrillo y en el último tiempo estuvieron dudosos de hacerlo allí, el poder invertir cerca de su país, con facilidad y grandes rentabilidades es algo que los inversores valoran mucho” concluye Kopel.
Comunidad Ventura, nace con el objetivo de : conectar a todos los residentes de los emprendimientos de Kopel Sánchez a través de una aplicación para que puedan vivir nuevas experiencias de vida; reservar espacios, contactarse, participar de actividades culturales, fitness y educativas que se generen en espacios dentro o fuera de las viviendas. La propuesta busca despertar a través de la tecnología el espíritu de barrio en donde se genere conexión entre los residentes. Todos los edificios se encuentran ubicadas en zonas en pleno crecimiento; barrios que están rodeados de servicios con muy buenas infraestructuras y accesibilidad, lo cual hace muy atractiva y segura la propuesta para los argentinos.
Acerca de:
El Estudio Kopel Sánchez surge en el año 2003 en Montevideo, Uruguay gracias al trabajo de Fabián Kopel y Sebastián Sánchez, ambos Arquitectos de profesión, con estudios de Posgrado en Buenos Aires sobre Real Estate Management y un MBA en la Universidad Di Tella en su haber. El estudio comenzó a realizar proyectos basados en arquitectura comercial y viviendas unifamiliares.
A partir del 2010, se concentraron en el desarrollo y la construcción de viviendas colectivas. Fueron pioneros en el desarrollo de proyectos dentro del segmento de viviendas promovidas bajo la marca Ventura. Una opción para aquellos que buscan en Montevideo construcciones renovadas, en zona céntrica, con terminaciones y servicios de excelencia. En este segmento la empresa lleva entre construidas y en ejecucion más de 1500 unidades en más de 20 emprendimientos en el régimen de propiedad horizontal con una inversión superior a los US$ 150.000.000.
Actualmente Kopel Sánchez Arquitectos cuenta con mas de 50.000 m2 en construccion sumados a los más de 100.000 m2 ya construidos.