Cómo serán los vecinos con el que nos encontraremos tras una mudanza es una de las principales incógnitas a las que todos nos enfrentamos cuando cambiamos el lugar de residencia. Para hacer más fácil ese aterrizaje en un nuevo lugar, en Uruguay diseñaron “Comunidad Ventura, una app a la que llaman “el Tinder inmobiliario”.
El calificativo responde a que esta app permite que las personas que conviven en un mismo edificio con amenities y espacios comunes, puedan conocer vecinos que tengan sus mismos gustos y afinidades para compartir actividades.
La aplicación fue desarrollada por Kopel Sánchez Arquitectos y Ventura Desarrollos Inmobiliarios, y tiene como objetivo gestionar cuestiones no sólo cuestiones administrativas, como controlar la seguridad en los edificios y dar ingreso a invitados. Quiere ir más allá. Permite organizar la participación de los residentes en los eventos y actividades que se generan en cualquiera de los 20 edificios que pertenecen a la firma.
Cómo opera Comunidad Ventura
Los residentes de todos los departamentos pueden inscribirse para a través de la app y compartir encuentros con amigos y vecinos, buscar pareja para jugar al tenis, armar un jardín rodante con chicos chiquitos, organizar encuentros de todo tipo. “Si tenés un nene chico y otra familia también pueden juntarse, hacerse amigos, salir a comer juntos, y pueden interactuar. Se generan economías circulares importantes y se logran más libertades”, comentó Fabián Kopel, co-CEO de la empresa al diario La Nación.
La app todavía está en etapa beta, costó US$50.000 y estiman que integrará a 1.500 unidades habitacionales a fines de 2021. Asimismo, será gratis para los que vivan en los complejos Ventura. “Nuestro gran objetivo es desarrollar entre todos nuestros proyectos inmobiliarios la sustentabilidad social que se base en la construcción de vínculos entre las personas”, agrega Kopel.
La idea es que los residentes de los edificios pueden incluir actividades que pueden hacer en conjunto como clases de cocina u organizar grupos de corredores que disfrutan de salidas juntos con un entrenador. “Logramos que la gente de diferentes pisos se encuentre y compartan momentos únicos’’, detalla el co-CEO de Kopel Sánchez Arquitectos y Ventura Desarrollos Inmobiliarios.
Invertir en los edificios de Comunidad Ventura
En Ventura Desarrollos Inmobiliarios, agregan que los departamentos son buscados por quienes buscan invertir en Uruguay. El país suramericano cuenta con garantías inmobiliarias, como la posibilidad para quien alquila de no pagar impuestos por 10 años en determinadas zonas de Montevideo. Existe una fuerte tendencia a la compra de unidades para la renta, ya que el Gobierno dio beneficios para el sector”, precisa Fabián.
Con respecto a los precios de alquiler de los departamentos, un monoambiente cuesta US$ 400 (31 m²), mientras que un dos ambientes (entre 43 y 46 m²) se consigue a US$ 500 y un tres ambientes a US$ 600 (entre 67 y 70 m²). “Son valores razonables en el país y actualmente el alquiler tiene un alto nivel de absorción. No duran más de dos meses sin alquilarse y estar completos”, agrega.
“No sabemos donde termina esta experiencia, pero nuestra mirada está puesta en promover nuevas actividades y ser la primer opción que las personas elijan para una nueva vida, en donde se priorice conocer amigos, formar una comunidad de negocios, hacer deportes, no tener gastos a parte en un co-work. Buscamos afianzar esos valores”, sentencia Kopel.