-El proyecto de Vizora y Fernández Prieto & Asociados da inicio a una nueva era en construcciones urbanas inteligentes en la Ciudad de Buenos Aires.
-La obra requerirá una inversión total aproximada de US$135 millones y el precio de venta promedio será de US$5.500 el m2.
-Ya está vendido el 70% de la primera torre y el año que viene comenzará la comercialización de la segunda y de los townhouses.
Buenos Aires, diciembre de 2015 – Vizora Desarrollos Inmobiliarios, empresa que lleva adelante emprendimientos de envergadura, y Fernández Prieto & Asociados, compañía a cargo del proyecto y dirección de la construcción de The Link Towers, anunciaron el comienzo de la obra en el Dique 1 de Puerto Madero.
Sus obras requerirán de una inversión total aproximada de US$135 millones y el valor promedio de venta del m2 es de US$5.500. Al momento ya se encuentra vendido el 70% de los departamentos de la torre Link 1. El segundo edificio, Link 2, saldrá a la venta el año próximo junto con los townhouses.
“The Link Towers da inicio a una nueva era en construcciones urbanas inteligentes. Será un complejo de vanguardia que ofrecerá un nuevo estilo de vida en la ciudad con la construcción de las primeras townhouses privadas. Por otro lado, sus vistas panorámicas a la city y al río serán un diferencial único en Buenos Aires y resaltarán en el skyline porteño”, aseguró Milagros Brito, Presidente de Vizora.
“Ya estamos iniciando la excavación del terreno. Esperamos que la obra dure unos 30 meses por lo que las primeras unidades serán entregadas en la segunda mitad del año 2018”, agrega Brito.
The Link Towers abarcará un total de 52.000m2 construidos y estará compuesto por dos torres de 28 pisos cada una con un total de 264 departamentos, además de townhouses con vista al dique. Cada torre contará con 82 departamentos de 2 ambientes a partir de los 68m2 y 50 departamentos de 3 ambientes, que irán desde los 126m2.
A su vez, el complejo tendrá un subsuelo de estacionamiento con capacidad para 380 vehículos y ocho espacios comunes con amenities premium para el disfrute de sus residentes:
The Lobby Lounge: con jardines verticales, columnas espejadas y ambientaciones digitales.
The Central Hallway: un pasillo central que conecta todas sus áreas, con cielorrasos espejados con diseño orgánico y una iluminación muy particular.
The Living: concebido como un espacio dinámico, capaz de adaptarse a distintos usos mediante un sistema de cortinados inteligentes.
The Fireplace Experience: la intensidad del fuego conjugada con atardeceres inolvidables hace de este un espacio donde vivir una experiencia sensorial única.
The relax room: un espacio dedicado al relax total con un indoor pool (piscina cubierta) que brinda acceso al exterior a través del agua.
Health Club: los más exclusivos servicios para relajarse y sentirse bien con vista panorámica a los jardines y a la piscina.
The Pool Life: un lugar único para disfrutar de las tardes de calor alrededor de una piscina con todas las comodidades.
The Pool Bar: Ideado para brindar un servicio completo de bartenders a residentes y visitantes del complejo.
Sales Office y Open Residence
Para conocer y vivenciar el proyecto antes de su construcción, Vizora y Fernández Prieto & Asociados crearon un espacio tecnológico de vanguardia que permite a los visitantes visualizar de manera interactiva todos los espacios del complejo y sus amenities. A través de un recorrido virtual, los visitantes pueden “subir” hasta su departamento y ver tanto el interior de la unidad como las distintas vistas a la ciudad y al Río de la Plata gracias a imágenes áreas tomadas por drones de última generación.
Además de este espacio, sus desarrolladores acaban de inaugurar una Open Residence: un departamento modelo ambientado y decorado por Move IN by Vizora, la división de interiorismo de Vizora, que le permite a los interesados vivir las comodidades que tendrán las unidades una vez finalizadas.
“Con esta unidad modelo buscamos la unión entre lo clásico y lo moderno, conjugando cueros, pieles y espejos con materiales nobles como el mármol y la madera”, contó Lucila Rodríguez Iturrieta, del equipo a cargo de la ambientación del departamento.