Anuario Inmobiliario Latinoamérica entrevistó al Arq. Carlos H. ValldeRuten, Presidente del CIVISCORP GROUP, quien nos habló acerca del trabajo integral que ofrece el Grupo tanto en proyectos inmobiliarios como urbanos.
ANUARIO INMOBILIARIO: Que es CIVISCORP GROUP?
CARLOS H. VALLDERUTEN: Es una plataforma inmobiliaria integral, consultora y promotora conformada por una estratégica sinergia de empresas, especializadas en las áreas que hacen parte de la cadena de valor requerida para visionar, conceptualizar, gestar, diseñar, estructurar, promover y desarrollar proyectos urbanísticos e inmobiliarios, que se convierten en referentes de ciudad.
Esta plataforma puede operar como consultora en dichos temas y/o en calidad de promotora y desarrolladora de proyectos, gestión que producimos con base en un equipo de empresas, conformadas a su vez por arquitectos, ingenieros, administradores, abogados y demás profesionales requeridos para cada una de las áreas especializadas en la cadena de valor inmobiliaria.
Hoy la plataforma está conformada por las empresas Grupo CIVISCORP Promotores Constructores, PROINTER Gerencia e interventoria de construcciones, CH.VALLDERUTEN Arquitectos & Cia, VALLDERUTEN & DUSSAN Arquitectos, VALORCORP Inmobiliaria y EDIFIC Construcciones.
AI: Cual es la propuesta de valor de la organización que Usted preside?
CHV: Nuestra plataforma puede brindar consultorias y estructurar, promover y desarrollar proyectos urbanos e inmobiliarios. Nuestro esquema organizacional horizontal nos permite ser muy flexibles para adaptarnos como consultores o como promotores, sin perder siempre nuestro principal objetivo y eje rector: “creación de valor estratégico y diferencial”.
AI: Cuantos años tiene su empresa en el mercado y cuáles son sus proyecciones?
CHV: Hace 28 años se inició la construcción de esta plataforma consultora, promotora y desarrolladora inmobiliaria, cuando se constituye CH.VALLDERUTEN & CÍA ARQUITECTOS, a partir de la cual comienzan a conformarse diversas empresas especializadas interrelacionadas entre sí con el objetivo de lograr una sinergia empresarial promotora y desarrolladora.
Durante estos 28 años la organización en su proceso de desarrollo ha intervenido e interviene hoy, en proyectos y desarrollos que suman más de un millón de metros cuadrados. Hoy tenemos operación en varias ciudades de Colombia y en el Perú, y el objetivo estratégico de la organización es continuar gestionando como consultores o directamente como promotores y desarrolladores de proyectos inmobiliarios de alto impacto urbano y regional.
AI: Qué proyectos actualmente estructuran, promueven o construyen?
CHV: Actualmente junto a grupos de socios para cada proyecto, estamos desarrollando el Complejo WORLD TRADE CENTER Cali y el Complejo SHERATON Hotel & Ocean Tower Cartagena de Indias, ambos en Colombia. Por otro lado actualmente gestamos y colideramos proyectos estratégicos de ciudad como lo son el Complejo WORLD TRADE
CENTER Lima y el complejo Gran Central Mall en Perú, el Complejo WORLD TRADE CENTER Medellín y el complejo Boulevard Central Life Style Cali, en Colombia.
AI: Cuáles son para usted las ciudades de Colombia con mayor potencial de crecimiento en este momento y en qué
segmentos?
CHV: Colombia es un país de ciudades. Hoy por hoy ciudades como Santiago de Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Bogotá, son los mercados con mayor dinámica y crecimiento de Colombia, país que por su estratégica localización en el centro de las Américas y con frente a los dos océanos, su marcado posicionamiento
durante los últimos 12 años, su gran variedad de recursos naturales, el mejoramiento del poder adquisitivo de su población y el bajo costo de su mano de obra, provoca que sus ciudades ofrezcan diversas oportunidades
para la llegada de inversiones y nuevas empresas, desarrollos industriales y desarrollos urbanísticos e inmobiliarios.
AI: Como ve usted el interés de los inversores internacionales hacia Latinoamérica, y en particular hacia Colombia?
CHV: Han sido y serán fundamentales las políticas, estrategias e inversiones que los recientes gobiernos le han inyectado al país, entre las cuales se destacan procesos en curso como el mejoramiento de la infraestructura, la modernización de la educación, la lucha permanente contra la corrupción, el mejoramiento del desarrollo del sistema social del país y sin duda el proceso de negociación por la paz, para avanzar de manera muy positiva. Con su sostenibilidad y eficacia mantendrán y desarrollarán un escenario cada vez más competitivo y productivo para los inversores locales y del mundo.
Cabe recordar que los recientes informes dicen que Colombia es uno de los tres países latinoamericanos que más ha crecido en los últimos años, y de acuerdo con las actuales circunstancias y las proyecciones, se estima que así continúe la tendencia.
La Organización CIVISCORP GROUP desde hace varios años inició su proceso de internacionalización a través de Panamá y especialmente en el mercado del Perú, el cual es otro país de un gran crecimiento, sin descartar la posibilidad de poder atender otros mercados.
Entre las marcas internacionales que hacen parte de los proyectos que nuestra organización gestiona podemos mencionar WORLD TRADE CENTERS ASSOCIATION, HYATT HOTELES CORPORATION, STARWOOD HOTELS (SHERATON), FALABELLA y CINEMARK, entre otras.
Fuente: Anuario Inmobiliario Latinoamérica