En los próximos cinco años, en tanto, la cadena espera totalizar 45 complejos en el país , lo que representará un incremento de cerca de un 50% con respecto a 2015.
A dos años de que el grupo mexicano Cinépolis comprara la cadena CineHoyts a Chilefilms, la compañía no ha dejado de incrementar el número de asistentes a sus salas. Durante el año pasado, la firma logró visitas superiores a los 12 millones de personas, que equivale al 44,2% del total de asistentes a nivel nacional.
En este contexto, el country manager de la Región Andina de Cinépolis, Carlos Martínez, asegura que este buen desempeño se explica por el agresivo plan de inversiones que han implementado en el país en los últimos años, mediante el cual planean continuar ampliando su presencia en Chile.
-¿Cuáles son los planes de CineHoyts para este año en Chile?
“Tenemos varios planes. Destacable es el proyecto de inversión tan agresivo que tenemos para Chile. Nosotros adquirimos CineHoyts hace ya dos años, y desde esa fecha ya hemos inaugurado cinco complejos de salas, y este año estamos esperanzados en que podamos inaugurar cuatro complejos más”.
-Y esos cuatro complejos, ¿ya tienen una ubicación definida?
“Sí. Nosotros estaremos inaugurando en la Región Metropolitana dos complejos, uno en Mall Plaza Los Dominicos y otro en VivoCorp Galería Imperio, y vamos también con un par de proyectos en la Región de Coquimbo y también en ciudades del interior”.
-¿Tienen, además, contempladas ampliaciones o remodelaciones?
“Sin duda que otra de las iniciativas importantes que tenemos para el 2017 y que, de hecho, empezamos a principios de este año, es todo el proceso de remodelación de nuestras áreas de comidas y alimentos y taquilla. Esto es una iniciativa que implica una inversión bastante importante, porque vamos a ir a tocar a todos los conjuntos que tenemos el día de hoy, y la idea es poder llevar a un estándar evolucionado cada uno”.
-¿Qué recintos ya están siendo remodelados actualmente?
“Este mes terminamos la remodelación de tres complejos en la Región Metropolitana, y la intención es que para la temporada de invierno tengamos remodelados otros ocho complejos adicionales, y estamos próximos a detonar la iniciativa de remodelar nuestros cines más importantes”.
-¿Cómo cuáles?
“Los conjuntos en donde vamos a tener una mayor inversión van a ser aquellos que son nuestros complejos más importantes, como La Reina, Parque Arauco, Maipú, Estación Central, e igualmente nuestros principales cines en el interior del país, como Puerto Montt, Antofagasta y Talca”.
-¿A cuánto asciende la inversión que tienen presupuestada para este año?
“Yo calculo que este año debemos andar invirtiendo sobre los US$ 35 millones en temas de crecimiento por nuevas salas y nuevos proyectos, y unos US$ 5 millones a US$ 6 millones se destinarán a todo este proyecto de remodelación de conjuntos”.
-Con esto, ¿cuántas salas de cine pretenden tener a fines de este año?
“Hoy operamos 26 complejos, y seguramente a final de año estaremos superando los 30 complejos en operación. Nuestra intención es que en los próximos cinco años podamos estar hablando de una operación cercana a los 40-45 complejos, y eso significa haber incrementado en un 40 a 50% la capacidad instalada que existía cuando llegamos nosotros”.
Fuente: El Mercurio – Por: Daniela Pradel A.