Informe generado por Fitzroy Tourism & Real Estate
La firma de origen chileno Fitz Roy ha realizado con su equipo de Research una investigación de la situación actual del mercado hotelero en Santiago y sus proyecciones al 2022.
Para hacer este estudio se basó en los nuevos hoteles que están en etapas de construcción o próximos a comenzar sus obras. El estudio proyecta un crecimiento anual proyectado de un 4,2% y un crecimiento acumulado de un 23% de la oferta, terminando a diciembre de 2022 con 17.368 habitaciones.
Para contextualizar el estudio es importante destacar que en el 2017 llegaron 2.5 millones de pasajeros internacionales a Santiago – un 31% más que en el 2016- destacando que un 28% corresponde a turistas argentinos. Un 41% viajó por turismo, un 32% fue por negocios y un 20% por motivos familiares.
En el período que se estudia, del 2018 al 2022, entrarán al mercado 3.380 habitaciones, de las cuales un 80% son de marca internacional (franquicia y Management) y el 20% restante de marca propia. Los hoteles de marca nacional básicamente se concentran en las comunas de Santiago y Providencia, dado que son comunas mas antiguas y con gran oportunidad de conversión hotelera.
En cuanto a las zonas de desarrollo, se observa que Las Condes es la comuna con mayor número de habitaciones de Santiago, con el 31% del mercado al año 2017, manteniendo casi el mismo porcentaje hacia el 2022; en 2017, siguen en cantidad de habitaciones las comunas de Santiago Centro y Providencia, con un 26% y 25% Respectivamente, proyectando para el 2022 que
Providencia superará a Santiago Centro, llegando a un 28% y 23% respectivamente.
Respecto al número de habitaciones según segmento, al 2017 el segmento Upscale tenia el 35% del mercado, siguiendo el segmento Economy con un 24% en segundo lugar y el Upper Midscale con un 14%. Las tendencias proyectadas al 2022 no presentan grandes variaciones.
Quedan de manifiesto las tendencias en diferentes segmentos según las comunas, siendo en Las Condes en su mayoría Luxury y Upper Upscale, en Vitacura un segmento Upscale, en tanto que en Providencia y Santiago entrarán básicamente habitaciones Economy.
Hablando de inversión hotelera, se estima que en el periodo comprendido de 2018-2022 la inversión total que se realizará asciende a aprox. 525 USD millones e implica una inversión promedio de 150.000 USD por habitación.
Dentro de los principales grupos hoteleros en Santiago ocupan los 5 primeros puestos 4 marcas internacionales y una marca nacional, ocupando el primer puesto Marriot con un 24% de participación del mercado, seguido por IHG, Accor, Atton y Diego de Almagro.
Fuente www.fitzroy.cl