Este 2015 es el último año en que los chilenos podrán comprar y vender casas y departamentos nuevos sin pagar el nuevo IVA que entra a regir el 1 de enero de 2016, uno de los hitos de la reforma tributaria promulgada en Septiembre pasado.
Con la aplicación de este impuesto, en un año más los precios de las viviendas aumentarán, dependiendo del proyecto, en rangos desde 4% hasta 15%.
Por ende, quienes ya tenían pensado en un futuro cercano comprar una casa o departamento, deben tomar una decisión bien informada y reflexionada, pero antes de que entre en régimen la aplicación de este nuevo IVA.
Varios ya están adelantando su decisión de compra mediante promesas protocolizadas durante 2015 a fin de que puedan congelar el precio. Esto también incluiría proyectos cuya entrega se estima para después de 2018.
Si bien tanto las personas como las inmobiliarias están todavía internalizando el cambio, ya podemos observar un alza en las velocidades de venta; las primeras, aprovechando el ahorro de entre 10% y 12% que pueden alcanzar si compran antes de 2016, y las segundas incorporando en su publicidad que la fase de compra de sus proyectos todavía está exenta del nuevo IVA.
Otro tema importante a tener en mente que influirá en los precios de la vivienda, es que la compra de terrenos para desarrollos inmobiliarios también deberá incorporar esta variable IVA a partir del 1 de enero de 2016, por lo que es altamente probable que durante este año de transición estos valores tiendan a disminuir o mantenerse estables.
Asimismo, es de esperar que otros aspectos de la reforma tributaria así como cambios en los planos reguladores, influyan en esta tendencia al alza de los proyectos inmobiliarios.
Fuente: Inversor Global Chile, escrito por Marcos Kaplun