Por César Brenes Quirós
A pesar de la entrada en operación del mall más grande de Centroamérica construido en una sola etapa, City Mall, el sector Retail en Costa Rica continúa dinámico. El sector de parques industriales y empresariales también muestra movimiento interesante en Costa Rica, tanto al este como al oeste de la GAM.
¡Boom de centros comerciales!
El sector de centros comerciales en Costa Rica continúa dinámico. De acuerdo con Colliers International, el buen momento en el sector continuará este 2016, pues la tasa de disponibilidad continúa a niveles saludables, por debajo del 10%.
En noviembre de 2015, la hondureña Corporación Lady Lee abrió las puertas de City Mall en la provincia de Alajuela, al oeste del país, siendo este el mal más grande de Centroamerica. City Mall cuenta con 179.000 m2 de construcción, dentro de los cuales, un 39% está destinado a cerca de 300 locales comerciales. El complejo habrá generado 3.500 empleos directos y más de 4.000 indirectos.
El mall también financió un proyecto de mejoramiento de infraestructura en la ciudad, con una inversión superior a los U$S 7 millones, que incluye un paso a desnivel de 40 metros de extensión y 5.50 metros de altura, con 4 carriles para el ingreso y salida de la ciudad.
Uno de los complejos más grandes que se han anunciado es el centro comercial Expreso Desamparados, en la zona de Desamparados, al sur de la capital costarricense, conocida por ser uno de los centros de población más densos.
Calle Nicata, compañía a cargo del complejo, indicó que el proyecto abarcará 27.000 m2 de construcción, los cuales serán ocupados por locales comerciales, un supermercado Walmart y una mega ferretería de la cadena EPA. Expreso Desamparados también tendrá estacionamiento para 653 vehículos e invertirá en la mejora de infraestructura vial, la cual inició construcción en enero pasado. Se prevé que la obra inicie operaciones en junio de 2016.
Por otra parte, el centro comercial Montenegro y Plaza Real tercera etapa en Alajuela, Vivo Plaza en Cartago y Curridabat, Momentum Escazú, Expreso Desamparados y Plaza Barcelona forman parte de la lista de proyectos comerciales actualmente también en construcción y/o planeamiento.
Nueva oferta en parques logísticos
A finales del 2015 la compañía LatAm Logistic Properties Costa Rica anunció su primera inversión en el país con un parque logístico en la zona de El Coyol, en Alajuela, una de las principales ciudades del país centroamericano y sede del aeropuerto más importante Juan Santamaría.
La obra se levantará en un terreno de 15 hectáreas y contará con 65.700 m2 arrendables, según confirmó Aris Stamatiadis, uno de los socios y gerente general de la firma LatAm Logistic Properties. El plan incluye cuatro grandes edificios que se pueden dividir en cuatro módulos cada uno, con el objetivo de alquilar espacios mínimos de 3.000 m2. El proyecto ya inició el movimiento de tierra e infraestructura, con lo cual se estima que empiece a entregar los primeros locales durante el último trimestre de 2016. En total, la inversión ascenderá a los U$S 55 millones.
Entretanto, al este de la GAM, en Cartago, una de las desarrolladoras de parques empresariales más importantes del país, Garnier & Garnier, continúa la expansión de su Zona Franca La Lima, un complejo ubicado dentro de un mega terreno de 79 hectáreas que hasta ahora ha sido dedicado a empresas con operaciones industriales.
Sin embargo, la compañía ha decidido sacar partido del terreno y de la tendencia actual de uso mixto para construir el complejo de oficinas La Lima Corporate Center. Este contará con cinco edificios, cada uno con tres pisos de oficinas de 3.431 m2 por nivel y un sótano de parqueos. La construcción del primer edificio de 13.000 m2 se iniciará durante el primer trimestre del 2016 y a finales de ese año comenzarán los primeros alquileres. En cuanto al resto de etapas, se construirán en función de la demanda, pero la expectativa es crear un edificio por año hasta llegar a la etapa final en 2020 con 4.500 empleos directos creados.