Los centro comerciales en Colombia registran los índices de vacancia más altos en su historia. Así lo confirman las cifras oficiales de la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (AceColombia). En el país andino han cerrado más de 7.000 locales comerciales, con una tasa de retoma de al menos 6 meses, es decir, estos locales permanecen en promedio 180 días sin inquilino. La situación preocupa al sector y se estudian medidas para este 2021.
En el Mapa Inmobiliario de Centros Comerciales 2021, un estudio realizado por Mall & Retail, se detalla que los locales desocupados se incrementaron en 69,3 %, entre enero de 2020 y enero de 2021, dejando una tasa promedio de vacancia nacional por encima de 15 %. Esta es una cifra nunca antes vista, desde el boom de los centros comerciales en Colombia, hace casi 20 años.
Los empresarios y comerciantes aseguran que los precios de los alquileres de muchos complejos comerciales no se encuentran en línea con la situación actual y se han convertido en inviables para las marcas. Los arrendatarios exigen tarifas de alquiler y mantenimiento más adaptadas y justas, mientras los propietarios de los locales y complejos piden ayudas al Gobierno, al menos con los impuestos prediales y responsabilidades.
Entretanto, los centros comerciales de las ciudades pequeñas e intermedias han registrado un incremento en el interés por sus espacios, debido a los precios atractivos, la baja competencia y el flujo de clientes.
El panorama comercial cambia por completo en el país andino y se reconfigura. Este, 2021 será un año de reconstrucción y renacimiento en donde las empresas estudian nuevas estrategias omnicanales, que incluyen aperturas físicas en nuevos centros comerciales en Colombia. Los existentes replantean sus servicios, utilidad y costos en pro de una menor vacancia.