Información provista por Revista Punto Comercial, publicación de Acecolombia
En medio de los múltiples cambios a nivel económico, legislativo y político que planteó el 2016, los centros comerciales continúan siendo un ejemplo de dinamismo y evolución para los distintos sectores de la economía colombiana, mostrando crecimiento en todos los niveles.
Frente al 2015, el fenómeno de ampliaciones y remodelaciones sumado a las nuevas aperturas, ha permitido pasar de 4,2 millones cuadrados de GLA a 5 millones durante el inicio de 2017, lo que se traduce en mayores espacios comerciales que buscan ampliar la oferta para clientes y visitantes, así como atraer nuevas marcas al país.
De acuerdo con un ranking realizado en julio de 2016 por la consultora internacional A.T. Keartney, Colombia se ubicó en el segundo puesto como el país latinoamericano más atractivo para invertir en retail, siendo superado únicamente por Perú. Escalafón significativo teniendo en cuenta que, hace 5 años, el país se ubicaba en la posición 24 del ranking mundial.
Actualmente, Colombia cuenta con 217 conglomerados comerciales que aportan cerca de 35.000 locales y más de 143.000 plazas de parqueo. El 14.9% de estas construcciones está representado por complejos con áreas comerciales superiores a 40.000 m2, mientras que el 28.1% corresponde a centros comerciales medianos -entre los 20.000 m2 y los 39.999 m2- y el 57,6 % son centros comerciales pequeños -entre los 5.000 m2 y los 19.000 m2-.
Estos son los centros comerciales que se sumaron a nuestra creciente industria en el 2016:
- PRIMAVERA URBANA, en Villavicencio, desarrollado por Primavera Desarrollo y Construcción. 1752 locales, GLA 28.500 m2, GBA 40.999 m2
- PEÑALISA MALL, en Ricaurte, desarrollado por Grupo Marco. 120 locales, GLA 13.000 m2, GBA 27.290 m2
- LA ESTACION, en Cali, desarrollado por Constructora Alpes. 231 locales, GLA 56.307 m2, GBA 91.000 m2
- UNICENTRO VALLEDUPAR, en Valledupar, desarrollado por Pedro Gomez.150 locales, GLA 15.000 m2, GBA 43.000 m2
- VIVA LA CEJA, en La Ceja, Antioquia, desarrollado por Grupo Éxito. 100 locales, GLA 10.000 m2, GBA 16.000 m2
- PLAZA CENTRAL, en Bogotá, desarrollado por Ospinas. 340 locales, GLA 75.000 m2, GBA 200.000 m2
- ANTARES, en Soacha, desarrollado por Guzcoll y Pactia. 194 LOCALES, gla 31.400 m2, GBA 83.000 m2
- SANTA LUCIA PLAZA. En Neiva, desarrollado por Constructora Santa Lucia. 220 locales, GLA 25.698 m2, GBA 64.331 m2
- VIVA BARRANQUILLA, en Barranquilla, desarrollado por Grupo Éxito. 179 locales, GLA 62.737 m2, GBA 150.000 m2
- PARQUE LA COLINA, en Bogotá, desarrollado por Parque Arauco. 250 locales, GLA 64.000 m2, GBA 208.400 m2
- PLAZA DEL PARQUE, en Barranquilla, desarrollado por Certain & Pezzano. 30 locales, GLA 8.000 m2, GBA 14.000 m2
Una industria en aumento
Para el 2017 se estima la apertura de 21 proyectos de centros comerciales sumados a Unicentro Neiva, que entró en funcionamiento el pasado mes de marzo. De completarse este número de aperturas, se aportarían cerca de 565.108 m2 de área comercial en 16 ciudades del país.
Por su parte, exitosos y tradicionales centros comerciales de todo el país están ejecutando planes de ampliación y remodelación que les permita, además de mantenerse vigentes en el mercado, ser una opción cada vez más atractiva para las marcas globales que ven a Colombia como un destino interesante de inversión.
Fuente: Anuario Inmobiliario 2017 – www.mktre.com/anuarioinmobiliario