ÁGORA Mall , en la intersección de las avenidas Lincoln y Kennedy en Santo Domingo, República Dominicana, es el primer centro comercial en el Caribe con certificación silver, considerado edificio verde bajo los parámetros de diseño sostenible del US Green Building Council.
Comenzado en 2009 y concluido en el 2012, requirió una inversión de US$ 120 millones, y está estructurado en una superficie de 120.000 m2, en cuatro niveles que concentran 180 locales y un estacionamiento con capacidad para 1.400 vehículos.
Ubicado con acceso a transporte público, en un área que aglutina medio millón de habitantes, la iluminación del mall es 30% LED y 50% fluorescente de alta eficiencia; integrados en un sistema. El agua se trata antes de llegar a los locales, y los baños utilizan aparatos sanitarios de bajo consumo y fluxómetros inteligentes. Enredaderas en los estacionamientos y las alfombras en las entradas, capturan hasta un 80% de los contaminantes del aire.
Desde el comienzo de la construcción de la obra en el 2010, los contratistas debieron seguir los requerimientos para la Certificación LEED, disminuyendo el impacto negativo hacia el medio ambiente, controlando las aguas pluviales y residuales y reduciendo los desperdicios generados. Se controló el polvo de la construcción, designando áreas especiales para almacenar desechos de concreto, y se clasificaron los recortes de acero para reutilizarlos y aprovechar los primeros para hacer calzos/apoyos provisionales y paragomas de hormigón. La madera usada en obra está certificada por el FSC (Consejo de Administración Forestal, por sus siglas en inglés), como productos que provienen de bosques con un adecuado manejo forestal renovable.
Todos los sábados, tiene lugar el mercado de productos locales, con el objetivo de apoyar el crecimiento económico del sector de las MiPyMES y contribuir con la comercialización de mercancías típicas dominicanas.
Mantienen un programa de reciclaje, promocionado y gestionado por un conjunto de personas integrados por la brigada de recolección de residuos y encargados administrativos, representantes de los establecimientos, responsables de concientizar sobre la cultura medioambientalista, mantener estadística de los volúmenes de residuos reciclados y promover los aspectos que hacen al tema verde.
Fuente: Áreas Globales