Central District es un multi-espacio visionario, desarrollado por Rodriguez Pons & Partners, donde tres edificios se integran entre sí, con el objetivo de crear un espacio flexible que responde a múltiples necesidades.
Rodríguez Pons & Partners es un grupo de arquitectos e ingenieros que desafía constantemente los límites de la arquitectura y el diseño urbano. La calidad espacial es una de las premisas del estudio al momento de crear, que se refleja en la constante búsqueda de una estética visionaria que abarca todos los campos del diseño, desde la escala urbana hasta el diseño arquitectónico de los detalles sofisticados. La intención es hacer una contribución significativa a la disciplina de la arquitectura, desarrollando cualidades con respecto al diseño, la tecnología, el respeto por el medio ambiente, las demandas del mercado y los deseos del cliente. En este camino el estudio diseño uno de sus proyectos más importantes: el premiado Central District en Albania, al sureste de Europa.
El proyecto
Central District es un lugar multi-dimensional, donde los mejores aspectos de la vida se unen para crear una comunidad que nunca antes ha existido, un desarrollo completo cuyo enfoque de diseño es una nueva de forma de vida, contemporánea y revolucionaria. El objetivo es crear un espacio flexible, de usos múltiples, que se integra a la perfección y abastece a todas las necesidades.
Este edificio de usos múltiples es básicamente la “unión” de tres edificios de diferentes usos bajo un mismo “paraguas”. El edificio es parte de un nuevo masterplan de desarrollo y reunirá a tres usos principales: un edificio de oficinas, un edificio educativo y un centro de salud para usuarios de alta gama, además de otros usos complementarios como una gran terraza gastronómica con vistas al mar y al campo de golf.
El entorno y la atmósfera que rodean el proyecto están en constante evolución a lo largo de las horas del día y con el paso de las estaciones, transformando continuamente las experiencias y sensaciones en el lugar. Más que un objeto escultórico, la intención del diseño de Central District es crear un ambiente inspirador. La experiencia sensorial del espacio se busca con un juego de luces y sombras, debido al manejo de la entrada de luz solar en el edificio, su reflejo en el estanque de agua, y la tranquilidad de los campos de golf. La armonía creada por estos elementos evoca un sentido de arquitectura lúdica y vibrante.
El lugar
El proyecto se desarrollará en Fier, Albania, que es una ciudad emblemática por su historia, ubicada a 100 km de Tirana, capital del país. El área donde se desarrollará Central District está situada en un enclave natural increíble en el cruce del delta del río Vjosa y el Mar Mediterráneo. El proyecto está rodeado de hermosos paisajes y tiene unas maravillosas vistas tanto al mar como a los 3 futuros campos de golf que serán construidos.
SUSTENTABILIDAD
Más del 90% de los 300.000m2 existentes se mantendrán como superficie con jardines, en lo que se ha llamado el “Central Park”. Este espacio re-utilizara las aguas “grises” una vez depuradas las cuales serán utilizadas para el riego, contribuyendo así al ahorro de agua potable. También se tendrá un especial cuidado con la conservación de la fauna y flora nativa. Estos grandes volúmenes de construcción se organizan dispuestos de manera tal que se optimiza la iluminación y ventilación natural pasiva a través de un gran techo único, como una cubierta de todo el proyecto, que filtrará el sol fuerte en verano y protegerá de la exposición directa del frio en el invierno. A su vez grandes aberturas ayudan a generar un movimiento cruzado de aire que colabora a la ventilación natural. Una variedad de estrategias de sombreado estarán siendo empleadas incluyendo grandes voladizos cubiertos, enrejados exteriores y pantallas de rejilla, así como persianas automáticas activadas por temporizador para ayudar a reducir la ganancia solar en las horas pico.
Los patios interiores tendrán control de flujo de aire y de temperatura, así como la incorporación de vegetación natural y ventilado en los pisos más bajos. Los acristalamientos exteriores de alto rendimiento se utilizarán para ayudar a limitar la transmisión de calor, esperando beneficios térmicos para los sectores subterráneos del edificio.
Se han previsto materiales localmente disponibles, renovables y reciclados en todo el proyecto, incluyendo la madera
procedente de bosques gestionados de manera sostenible, para ser utilizado en los tratamientos exteriores, cubiertas y pavimentos interiores. Un filtro ultravioleta está previsto para el acceso a la piscina en lugar de cloro o una solución salina.
Una estrategia de baja iluminación del paisaje ayudará en la reducción de la demanda de energía, así como a reducir la distracción externa de la iluminación hacia los vecinos y el parque natural. Se contempló también como un estándar, el uso eficiente de los recursos de iluminación, electrodomésticos y accesorios de plomería.