A fines de enero, Cencosud sorprendió al mercado con el anuncio de una eventual apertura a bolsa de su negocio de shopping centers. Ayer, el holding de Horst Paulmann dio nuevos antecedentes en esta línea. En su conference call trimestral con analistas, la firma aseguró haber contratado a BTG Pactual para trabajar sobre esa opción.
“Pensamos que este es un buen momento para mirar oportunidades que nos permitan liberar valor. Hemos contratado a BTG Pactual para ayudarnos con ese proyecto”, señaló la gerente de Relación con Inversionistas, Marisol Fernández. Añadió que entre las opciones que se barajan está la posibilidad de abrir un pequeño porcentaje de esa filial a la bolsa o incorporar un socio estratégico minoritario que ayude a desarrollar el negocio. Los recursos que se obtengan se utilizarían directamente para realizar inversiones en ese negocio o para el holding en su conjunto.
Cencosud administra 48 centros comerciales distribuidos en Chile, Argentina, Colombia y Perú. Tiene un banco de terrenos de cerca de seis millones de metros cuadrados, y una superficie arrendable superior a los dos millones de m {+2} . Los ingresos del negocio inmobiliario bordean los $214.850 millones, excluyendo operaciones de partes relacionadas. Su principal activo en esa filial es el mall Costanera Center de Providencia. “El portafolio de real state es un activo de alta calidad, uno de los portafolios más fuertes de la región. Confiamos en que podremos usar ese activo para crear valor”, dijo Fernández.
Etapa inicial
Si bien el retailer está trabajando en la posibilidad de listar su área inmobiliaria, el gerente general corporativo de la compañía, Jaime Soler, aseguró ayer que recién se encuentran en una etapa inicial del análisis.
“Para ser claros, el directorio nos encomendó empezar a trabajar en la fase uno, en una potencial transacción”, destacó. Aseguró que esta etapa implica revisar, analizar y valorar el negocio. Esto, además de evaluar qué activos se incorporarán y el impacto que tendrá en el precio de Cencosud. “(Con eso se deberá) proveer una recomendación sobre la estructura y su implementación”, dijo el ejecutivo. Luego de eso, la mesa decidirá si lleva a cabo o no la operación.
“Estamos ya trabajando con BTG Pactual en la etapa 1, proceso que esperamos completar en los próximos tres meses”, agregó el ejecutivo y puntualizó que los asesores financieros para la fase de ejecución serán seleccionados después de decidir si se irá definitivamente al mercado.
La fusión con Scotiabank también se trató en la conferencia con analistas. En la oportunidad, los ejecutivos aseguraron estar a la espera de las aprobaciones de la Superintendencia de Bancos. Esto podría ocurrir en un plazo de dos a tres semanas.
Precisaron que los recursos derivados de la operación se destinarán a reducir deuda: US$ 300 millones irán a disminuir pasivos de Banco Paris y US$ 700 millones serán para cubrir deuda del holding . “Reduciremos US$ 1.000 millones de toda la deuda de Cencosud”, precisó el gerente de Finanzas, Juan Manuel Parada.
Fuente: Economía y Negocios