Metrobus Norte: El primero que conecta la Ciudad con la provincia de Buenos Aires.
Más de 200.000 personas viajan todos los días en colectivo por las avenidas Cabildo y Maipu en la ciudad de Buenos Aires. . El nuevo Metrobus mejora la conexión entre el partido de Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires, generando una vinculación rápida en uno de los ejes viales más poblados.
Este nuevo corredor promueve la combinación del colectivo y el subte, mejorando la conexión de puntos importantes como:
* Zona Norte de la provincia de Buenos Aires * Autopista General Paz * Subte D * Estación Mitre (Ferrocarril Gral. Mitre) * Estación Maipú del Tren de la Costa
El proyecto además mejorará el entorno de la Estación Congreso de Tucumán del Subte D y Puente Saavedra, al tiempo que se revalorizará el centro Aristóbulo del Valle.
Características
- 5 km de extensión y 39 estaciones : 2.7 km en avenida Cabildo, desde Congreso de Tucumán hasta la avenida Gral. Paz; y 2.2 km en avenida Maipú, desde Gral. Paz hasta la calle Malaver, en Vicente López.
Impacto
- 200.000 personas beneficiadas.
- 20% reducción de tiempo de viaje.
- 20 líneas de colectivo impactadas: 19, 21, 59, 60, 71, 130, 133, 152, 161, 168, 184, 203, 314, 365, 41, 29, 57, 68 151 y 194.
Beneficios
- Mejora la calidad del viaje de los usuarios de transporte público de colectivos.
- Mejora la seguridad vial del corredor.
- Potencia la conectividad del principal eje de vinculación entre la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
- Mejora el ordenamiento y circulación de las avenidas Cabildo y Maipú.
- Mejora la operación del servicio de transporte público de pasajeros, al reducir los tiempos de viaje y permitir una mayor regularidad.
- Promueve el cambio modal desde al auto particular hacia el transporte público.
- Mejora la calidad ambiental.
- Genera mayor seguridad vial, con cruces más seguros, accesibles y cómodos. Se acortan los tramos de cruce con apoyos peatonales intermedios en todo el corredor.
- Mejora la calidad urbanística del corredor con la renovación del mobiliario urbano de la zona y la revalorización de las veredas. Al no haber personas esperando el colectivo en la vereda, hay más espacio para caminar y se mejora la operación de frentistas con nuevas dársenas de carga y descarga.
Ciudad Verde
- El cuidado del medio ambiente es fundamental para el Gobierno de la Ciudad. Metrobus Norte tiene un impacto positivo sobre el medio ambiente urbano ya que mejora sustancialmente la forma de movilidad publica y contribuye a reducir la contaminación sonora y atmosférica.
Seguridad vial
En todo el corredor de Metrobus se instalaron diversos elementos para mejorar la seguridad vial de la zona:
- Carriles exclusivos pintados de rojo intenso en las principales intersecciones: con el objetivo de advertir el cruce de colectivos y evitar el bloqueo de intersecciones de los vehículos que cruzan las avenidas.
- Tecnología LED: se colocó tecnología LED en todos los semáforos vehiculares y peatonales que mejora la visibilidad y consume menos energía. Todos los semáforos están centralizados lo que permite su monitoreo constante.
- Semáforos peatonales de cuenta regresiva: se colocaron 104 semáforos de cuenta regresiva.
- Carteles de leyenda variable: se instalaron 4 carteles en la av. Maipú con información en tiempo real.
- Barandas: para mejorar la accesibilidad a cada estación de las personas con capacidades reducidas.
- Baldosas táctiles para personas no videntes: se colocarán dos tipos de baldosas para personas no videntes.
- Baldosas guías: Tienen una textura especial para guiar a las personas no videntes hacia el lugar de detención del colectivo.
- Baldosas de precaución: Con el objetivo de indicar el lugar donde se detiene el colectivo se instalaron baldosas con formas cuadradas en su interior.
- Encauzadores: están instalados en las bocacalles para guiar a los choferes de colectivos para que las maniobras de aproximación a la estación se realicen correctamente.
- Señalización para colectivos: pintadas en la calzada de cada estación que indican dónde se debe detener el colectivo.
- Sendas peatonales longitudinales: unen los dos paradores que conforman las estaciones y que se extienden a lo largo de 200 metros.