La feria WTM Latin America, que se va a celebrar entre los días 2 y 4 de abril de 2019 en el Expo Center Norte, en São Paulo, Brasil, va a contar en esta séptima edición con más expositores y caravanas más llenas de agentes de viajes en relación a los datos de la edición anterior, la de 2018.
‘Serán 600 expositores con productos de 50 países, y aumentamos de 26 a 42 el número de operadoras. Hemos tenido complicaciones el año pasado con el alza del dólar y el período de elecciones. De los 26 Estados y Distrito Federal, tuvimos sólo ocho unidades federativas que permanecieron con la misma gestión’.
‘Fue como empezar desde cero en enero, pero el Turismo todavía figura como una gran palanca para nuestra economía’, ha destacado la directora del evento, Luciane Leite
Para su edición de 2019, destacan como novedad los destinos de China, Moscú y el espacio llamado El mejor del Caribe, además del retorno de Alagoas, Bahía, Búzios (RJ) y Santa Catarina con stands independientes, y el estreno de Paraubepas (PA) y Serra Rio Grande do Sul. Los stands de São Paulo, Mato Grosso do Sul, Pernambuco, El Savador, Cuba y Ministerio de Turismo de Brasil van a ser ampliados.
En el Pabellón Internacional, que reúne a países no representados oficialmente en la edición, están confirmadas doce empresas llegadas desde Marruecos, Francia, Suiza, Reino Unido, Italia, Egipto, Malta, España y Holanda.
‘La idea es hacer de WTM un hub en América Latina y promover cambios en la industria, que se reinventa todo el tiempo. Nos enfocamos en dos pilares: diversidad y gobernanza. La diversidad para traer una realidad mayor, y la gobernanza para dar más robustez en la estrategia’.
La feria contará con un nuevo sistema de programación, más simplificado, además del programa de Hosted Buyers, que sumarán 75 (60 de los huéspedes y 15 semi-hosted buyers).
Fuente: expreso.info