Santa Cruz de la Sierra, la ciudad de Bolivia con mayor crecimiento en los últimos años, se hizo presente durante el mes de Enero en dos eventos inmobiliarios en Punta del Este. La empresa Riverfront, parte de un grupo de origen americano-boliviano, tuvo una exitosa experiencia al presentar NIDO – el proyecto que actualmente está desarrollando en dicha ciudad- como una alternativa de inversión ante el público presente en los eventos Expo Real Estate Punta del Este y Uruguay Real Estate.
Santa Cruz se está presentando como la Nueva Milla de Oro. En palabras de Chris Anderson director de Riverfront, “los inversores argentinos tradicionalmente fueron a invertir a Montevideo o Punta del Este, después a Asunción del Paraguay. Nuestra intención es captar a los inversores de Argentina, Uruguay y Paraguay que ya han pasado por la experiencia de inversión inmobiliaria en estos países, promoviendo las ventajas de invertir en una economía pujante como es Santa Cruz de la Sierra”.
Y luego amplia detalles del proyecto “hemos presentado en nuestro stand en los eventos de Punta del Este nuestro último proyecto: NIDO Condominio Jardin, un megaproyecto residencial con 530 apartamentos ubicado en la zona norte de la ciudad, una zona residencial privilegiada. Tuvo muy buena aceptación los paquetes de inversión que ofrecimos desde U$S 850 el metro cuadrado y que tendrán una salida estimada al consumidor final de U$S 1.200. De allí es que entendemos que Santa Cruz es una extraordinaria opción”
-
¿Quiere saber porque los argentinos están invirtiendo en Santa Cruz de la Sierra? Escríbanos aquí y un asesor podrá informalo
Anderson hizo una presentación dentro del programa de conferencias de los eventos donde amplió los detalles de por qué Santa Cruz de la Sierra se presenta como la Nueva Milla de Oro. “Santa Cruz es la ciudad con mayor crecimiento de Latino America, y también muy competitiva a nivel regional. Se dan tres particularidades que son la base de este crecimiento: un gran crecimiento migratorio de casi 100.000 habitantes por año, una clase media joven ascendiente, y el otorgamiento de créditos a 20 años al 5-6% de interés. Estos factores, sumados al excelente contexto económico basado en la soja, la ganadería y el gas, posicionan a Santa Cruz como una nueva milla para la inversión en mercados ideales para inversores de entrada temprana”.
El objetivo de Riverfront es integrar a individuos de alto patrimonio, fondos de familia y private equity regionales para desarrollar un ciclo de inversión permanente para los próximos 5 años en Santa Cruz. “Si vemos los casos de inversión en Paraguay y Uruguay, estamos convencidos que con un grupo bien conformado, un proyecto interesante y el mejor contexto económico, sin duda vendrán a invertir” afirma Anderson.
Para esto RiverFront está organizando una serie de roadshows en la región para presentar la propuesta. Punta del Este fue el primer paso, y los roadshows ahora siguen por Montevideo, Asunción, Buenos Aires y el NOA argentino para el primer semestre del 2019.