Blockchain es uno de los términos más escuchados en estos días en la industria tech, y en el Real Estate en particular. Pero ¿qué significa exactamente?
Según se pudo ver y escuchar en una de las más concurridas conferencias del MIPIM, el mayor encuentro de Real Estate mundial celebrado en Cannes del 15 al 17 de marzo de este año, Blockchain es uno de los conceptos disruptores de la industria. Para esto MIPIM convocó a un panel de expertos mundiales.
Ragnar Lifthrasir, de velox.RE (& fundador de la International Blockchain Real Estate Association), ofreció una sencilla explicación:
Bitcoin – la “moneda digital”- es el ejemplo más comúnmente utilizado de la tecnología blockchain hoy en día. El panel discutió si sus principios también podrían aplicarse a la industria del Real Estate.
Lifthrasir explicó cómo su compañía está actualmente probando el uso de blockchain en Chicago, con un “sistema de escritura sin el papeleo habitual. La idea es transferir la propiedad sin intervención estatal. Esto es una muestra de que Blockchain es legal, y que no es algo para temer “, insistió. ¿Pero puede esto funcionar bien? “Blockchain se irá consolidando en el mercado a medida que las grandes compañías la utilicen. Luego, mucha gente seguirá en la misma línea. Especialmente, agregó, cuando los empresarios de bienes raíces estén convencidos de los ahorros potenciales que se pueden hacer con este sistema.”
Un ejemplo de su uso es la fuerte tendencia actual hacia las monedas locales, observó Olivier Selles, de Bouygues Immobilier. “La impresión de dinero es costosa y no eficiente. Los desarrolladores de RE crean vecindarios futuros. Si encontramos la moneda (bitcoin) para hacer estos barrios más eficientes, tendremos una ventaja competitiva “, dijo
“No olvidemos que las transacciones son mucho más rápidas en blockchain: toman minutos, en comparación con las semanas que pueden tomar en los sistemas actuales y tradicionales”, dijo Achim Jedelsky, de Daimler Real Estate.
La tecnología es definitivamente más fuerte en los países más progresistas, señaló el moderador Paul Wessels de PropertyNL y mencionó el caso del Registro de Tierras en Suecia que ahora está experimentando con blockchain.
Sin embargo, por ahora, los registros de propiedad a través de blockchain no tienen valor legal. Lifthrasir sigue confiando en que “los gobiernos finalmente pondrán su sello final allí. En algunos países en vías de desarrollo, se están dando cuenta que es mejor que lo que tenían antes ”
Como suele suceder con las nuevas soluciones, el panel estuvo de acuerdo en que ya era hora de que la industria diera este paso. “Hay una gran brecha de innovación en la industria de bienes raíces”, dijo Jedelsky. “Debemos dejar de tener miedo de tomar riesgos, y cambiar las mentalidades para dar forma al futuro”.
Este cambio de mentalidad podría tomar 3 a 5 años, según la estimación de Selles, momento en el que el blockchain podría ser ampliamente adoptado por el sector inmobiliario. “El fraude basado en papel es un gran problema en el sector inmobiliario”, concluyó. “¿Cómo puede usted falsificar una escritura Blockchain? El imposible”.
Para leer el articulo completo: https://www.globalrealestateexperts.com/blockchains-bold-future/