La XVI Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires BA17 ya tiene su fecha y anunció sus próximos contenidos.
El presidente del comité de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, Carlos Sallaberry, anunció hoy al mediodía la nueva edición, que se llevará a cabo del 9 al 20 de octubre. Con renovada sede en Usina del Arte, la Bienal BA17 será un acontecimiento participativo y de interés para toda la comunidad, y se presentará lo más destacado de la arquitectura y el urbanismo.
El Comité de la Bienal, conformado por el presidente Carlos Sallaberry, Roberto Converti, Carlos Dibar, Juan Fervenza, Matías Glusberg, Daniel Muñiz y Miguel Jurado, se dio cita en el Museo de Arquitectura y Diseño para presentar las novedades de la nueva edición. Allí, y con el apoyo de Neolith como sponsor del evento, más de 100 destacados arquitectos, amigos y periodistas se reunieron para celebrar este lanzamiento.
Esta nueva edición convocará a arquitectos representativos de los cinco continentes a relacionarse a través de exposiciones, foros, conferencias y debates con miles de jóvenes universitarios, profesionales y familias.Este año, nuevas figuras mundiales estarán presentes participando de la semana de conferencias y disertaciones. Diller Scofidio de la firma de arquitectura Diller Scofidio + Renro, el danés Bjarke Ingels, fundador del estudio BIG y el japonés Shigeru Ban lideran los nombres participantes. También se sumarán Barclay & Crousse de Perú, Carrilho de Graca de Portugal, Markus Vogl de Alemania, los arquitectos Bruther, Lan y Pablo Katz de Francia,Next Architects de Holanda, la crítica Zaida Muxi de España, el titular de Plataforma Arquitectura y curador de la muestra de Paises Escandinavos en Venecia, David Basulto. El peruano Manuel Rivero, el holandés Félix Madrazo, la brasilera Ligia Nobre cierran el listado junto a Daniel Weil de Londres, Alberto Ceccheto de Italia, Vicente Callebaut de Bélgica, Sergei Tchoban de Rusia y Freddy Massad de España.
Entre las novedades se reveló la participación de Barcelona como ciudad invitada junto con Copenhague, París y Hamburgo. Dentro de este marco, Buenos Aires se convertirá en un espacio de diálogos culturales entrecruzados, conferencias de renombrados arquitectos a nivel mundial y exposiciones que pondrán a la arquitectura en un primer plano de conversación.
La Usina del Arte, Espacio Cultural y Sede de la Subsecretaría de Gestión Cultural, a cargo de Viviana Cantoni y el Ministerio de Cultura de la Ciudad, será la sede de esta edición 2017. De esta forma, busca extenderse logrando más espacio expositivo, más participantes, más asitentes. Desde allí, también se extenderá su programa hacia toda la ciudad, tomando a la arquitectura como un hecho cultural participativo de interés para toda la sociedad.
Este año también estarán presentes como parte de la Mesa Grande del Comité: Gustavo Dieguez, Ana Rascovsky, Max Zolkwer, Adrián Russo de Monoblock, Bárbara Berson, Valeria Matayoshi, Claudia Faena, Guillermina Muñiz, Sergio Castiglione, Claudia Faena. La Bienal cuenta con el apoyo de las Embajadas de Alemania, Dinamarca, Italia, Francia, Goethe Institut y Fundación Proa.
La organización del evento está a cargo de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – BienalBA, y Grupo Mass.
Video BienalBA: https://vimeo.com/210486793