Se lanzó la comercialización del tercer edificio de oficinas Skyglass, ubicado dentro del complejo urbano Ayres Vila, en el Km 43.5 del Ramal Pilar.
El edificio se integra al Business Center de Ayres Vila, sector en el que convergen 6 desarrollos de oficinas con vistas a un amplio parque central de 100 metros de ancho. Al igual que las otras dos edificaciones, Skyglass 3 fue diseñado por el estudio A4 de Chile, referente de arquitectura innovadora, con mucha experiencia en edificios corporativos y responsable de emprendimientos en su país y en Dubai. El proyecto se distingue por sus amplios ventanales, contará con cocheras subterráneas y un basamento comercial en toda su planta baja con comercios afines y restaurantes. Se comenzará a construir en septiembre de este año y tiene fecha de entrega para febrero de 2017.
Skyglass 3 ya se encuentra vendido en un 65%. Con una inversión de $1.100.000 se puede acceder a una oficina de 51 m2 con cochera subterránea. La forma de pago es de 30% al boleto y el saldo restante en 20 cuotas actualizadas por el CAC. Otras opciones llegan hasta los $2.500.000 por oficinas de 125m2.
Por otro lado, sus realizadores destacan que el desarrollo del entorno urbanístico de Ayres Vila revalorizará el metro cuadrado asegurando una buena proyección de rentabilidad. Hoy el primer edificio Skyglass tiene su vacancia completa lo que demuestra la gran demanda de este tipo de construcciones en las afuera de la Capital. “Skyglass 3 tiene un precio muy competitivo que representa una verdadera oportunidad de inversión, es un negocio inmobiliario con precios de pozo, lo que generará una diferencia sustancial una vez consolidado el proyecto”, explica Martín Fabiani, gerente comercial de Ayres Desarrollos.
EL EMPRENDIMIENTO
Ayres Vila es el primer lifestyle center de la Argentina, desarrollado por Ayres Desarrollos. Es un polo urbano compuesto por tres áreas: urbana, residencial y empresarial, que fue pensado para satisfacer las necesidades de vivienda, trabajo y esparcimiento en un mismo lugar, ubicado en uno de los puntos más altos de Pilar, y con accesos múltiples. Es un claro ejemplo de la evolución de la zona en términos de arquitectura e innovación.
Fuente: CEDU