- Síntesis de la presentación de Leo Ming-Yan Lo, CEO de Fonto Holdings Limited, fundador de Asia PropTech y cofundador y CEO de PropBLK (Hong Kong) ponente estelar en PropTech Latam Summit México.
Vengo del mundo de los bienes raíces. Soy consultor, conseguía fondos, hago avalúos, y no era nada tecnológico. La razón por la que me inicié en el proptech, era que temía perder mi trabajo, ya que la tecnología puede reemplazar alguno de los roles en esta cadena de valor.
Es por eso que creé Asiaprop.tech, más mi propia compañía proptech, que se especializa en el modelo de valoración automatizado y blockchain. Asiaprop.tech es una incubadora y un ecosistema de financiación para las nuevas empresas de PropTech en el mercado de Asia.
El mercado Asia-Pacífico
La región Asia-Pacífico no está liderando la industria proptech a nivel global. Tiene un par de años de retraso frente a otros lugares como Europa o Estados Unidos. En el sureste asiático tenemos muchos países emergentes, tal y como ocurre con América Latina.
Tenemos poblaciones muy grandes, más de 600 millones de personas. La población joven es muy grande. Pueden imaginarse que ahí la industria proptech es muy agresiva, se hacen cada vez más cosas para satisfacer al mercado.
Asiaprop.Tech tiene capítulos en Malasia, Indonesia, Singapur, Corea. Estamos en conversaciones con vietnamitas y tailandeses, para establecer capítulos en estos países asiáticos.
60% de los fondos que se invierten en la región, se concentran en China e India, que son los dos mercados más grandes. 3 de cada 5 financiamientos para el proptech provienen de China.
Pero hay una brecha entre diferentes actores de la industria proptech. Vemos startups, corporaciones e inversionistas que son los jugadores principales en toda la industria, pero ellos tienen dificultades.
Hasta el año pasado, el proptech no se discutía ampliamente en la región. Incluso en China, donde hay ciertas compañías que trabajan para las innovaciones en bienes raíces, estas no se consideraban a si mismas como proptech. Entonces, no es fácil para los inversionistas conocer a las startups.
Aunque los fondos quieren invertir en esas compañías, aún estamos tratando de traducir el término proptech a los diferentes lenguajes asiáticos: cómo decimos el concepto en chino, japonés o coreano. Es una historia tan nueva que todavía crea muchas dificultades a los inversionistas, para que encuentren compañías proptech en las cuales invertir.
En Hong Kong, el mercado de desarrolladores está monopolizado por unas 6 familias muy ricas, que son renuentes al cambio. Esto quiere decir que la segunda o tercera generación tienen el deseo de hacer algo innovador para probarle a padres y abuelos que son mejores. Pero si los padres o abuelos siguen vivos, la segunda y tercera generación tiene dificultades para traer la innovación a las compañías, porque no tienen la suficiente autoridad para desarrollar esta tendencia innovadora.
Ya que tenemos tan pocas empresas desarrolladoras en Hong Kong, todavía no quieren resolver los problemas con soluciones tecnológicas por cuestiones de marketing. Entonces en Asia-Pacífico, las startups están batallando para conseguir inversionistas. Las compañías proptech en Asia están aún en una etapa pre-inicial de crecimiento.
Aunque en Europa y Reino Unido estamos en la tercera generación de empresas proptech, en Asia todavía estamos en la generación 1.5. Las compañías todavía ofrecen plataformas que ofrecen listados de bienes raíces. La competencia es muy fuerte y no es fácil que las startups sobrevivan.
El ecosistema AsiaProp.tech
El reto más grande, es tener la intención de cambiar para acelerar la integración con comunidades como PropTech Latam, para tener más noticias sobre la evolución del proptech.
En AsiaProp.tech estamos tratando de cerrar esta brecha. Así como hablamos con los gobiernos, también establecimos el PropTech Lab, que se enfoca en la cultura de la innovación. La mayoría de las compañías que fracasaron hace un par de años, fue por lo difícil del entorno. Querían hacer una disrupción en el mercado, pero no en las compañías, que están tratando de buscar una solución total. Entonces, hay muchas brechas que llegar a ese objetivo.
Con este laboratorio, queremos colaborar y co-crear con las nuevas empresas, para que aporten soluciones innovadoras a las necesidades de la industria inmobiliaria en Asia.
Con el PropTech Sandbox, trabajamos con organizaciones en Europa y Latinoamérica, como JLL, CBRE, por mencionar algunas. Los centros de innovación de Asia Prop,Tech son lugares para validar y probar ideas e innovaciones comerciales, y brindar un entorno de la vida real con nuestros socios corporativos, que tienen extensas carteras inmobiliarias.
Asimismo, Asia Prop.tech tiene un programa acelerador e incubadora, con jugadores establecidos en el sector inmobiliario que permite la Innovación a medida y brinda capacitación para la comercialización de las startups.
Creo que la evolución del mercado proptech todavía va en silos. Hay muchas soluciones tratando de hacer las cosas solas, pero no están consultando entre sí, para hacer una disrupción real en el mercado. El impacto que tendrá el blockchain en los bienes raíces y la inteligencia artificial (alimentada con grandes datos, por supuesto) serán los unicornios prometedores de PropTech en la región de Asia-Pacífico.
- Conoce el perfil de Leo Ming-Yan Lo, fundador de Asiaprop.tech https://www.linkedin.com/in/leo-lo/