Desde hace años su estudio es sinónimo de responsabilidad y confianza, dos valores fundamentales a la hora de competir en un mercado global. En Uruguay, la empresa Zonamerica les encomendó la creación de un nuevo edificio – Celebra que ha sido galardonado como el mejor edificio de oficinas del mundo. Anuario Inmobiliario dialogó con los prestigiosos arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León acerca de varios temas.
ANUARIO INMOBILIARIO: Ambos trabajan en múltiples escenarios en el mundo y muy variados segmentos. ¿Cómo se adapta su arquitectura a cada uno de ellos?
OTT Y PONCE: Nuestra arquitectura siempre trata de lograr una contribución innovadora a los equilibrios urbanos del lugar donde estamos proyectando. Es importante crear un producto que aporte un impulso para los desarrollos locales, y que al mismo tiempo resulte una contribución a la visión de cada sitio y a los desarrolladores.
El “ordenamiento territorial” que se propone en nuestros diseños, constituye un sistema integrado de directrices, programas, planes y actuaciones a fin de organizar el uso del suelo. Cada másterplan urbanístico, así como el diseño arquitectónico de los diferentes edificios significativos para estas urbanizaciones cerradas y abiertas, dependiendo del destino de que se trate, constituyen las piezas centrales de cada uno de nuestros proyectos.
La protección del ambiente, la calidad del aire, el agua, el suelo y el paisaje, siempre son una pauta de interés general en nuestro proceso de diseño.
AI: ¿Cómo es el funcionamiento de equipo entre los dos y con el grupo de trabajo?
OTT: No discutimos demasiado, diría muy poco. Somos extremadamente prácticos y rápidos en el momento de “crear” y de “hacer”. El excelente grupo de profesionales que nos acompaña desde hace tantos años se lleva el gran mérito del trabajo diario.
PONCE: Con Carlos tenemos una relación de sociedad, profesional y de amistad que ya lleva más de diez años. Nuestros estudios están ubicados en Zonamerica, por lo que para nosotros fue muy práctico diseñar este edificio icónico (Celebra) desde nuestro “taller” local, desde el cual hacemos proyectos para el resto del mundo y para los territorios francos. Carlos viaja mucho, quizás demasiado, pero es su forma de vida.
AI: ¿Qué representa para ustedes y para Uruguay haber diseñado un proyecto tan reconocido y premiado como CELEBRA?
OTT: El proceso de diseño fue extremadamente desafiante desde la concepción inicial. El gran desafío fue poder coordinar lo complejo del diseño de nuestra firma con tecnologías constructivas de última generación. Quizás lo más complicado fue lograr que toda la estructura diseñada en Uruguay, fabricada en China, y montada por operarios nacionales, pudiera coincidir milimétricamente con una piel de aluminio y vidrio que tiene más de 3.400 cristales de alta performance, de diferentes tamaños. Poder completar una complejísima escalera de cristal laminado y herrajes de acero inoxidable diseñada en nuestro estudio, calculada por ingenieros alemanes, fabricada en Italia con cristales ingleses e italianos, y montada por operarios polacos y uruguayos, significó la satisfacción más grande en referencia a cómo un diseño globalizado se puede ejecutar con un grado de perfección único.
PONCE: Dos satisfacciones adicionales fueron haber obtenido un galardón inédito para nuestro medio: tener en Zonamerica el mejor edificio de oficinas del mundo, premiado por el International Property Awards y Bloomberg TV, en Londres, y haber trabajado muy duro para poder obtener en un breve plazo la primera Certificación Leed Gold del país.
AI: Qué consejo le darían a aquellos arquitectos que quieren desarrollar una proyección internacional?
OTT: Para desarrollar una proyección internacional, es necesario mucho esfuerzo y dedicación. Hay que generar los clientes, hay que darse a conocer, hay que viajar, hay que presentarse en concursos internacionales, y sobre todo, hay que hacer las cosas muy bien.
PONCE: El mundo es un gran mercado abierto a las oportunidades. Hay que estar muy atento y salir a buscarlas para poder generar trabajos en el exterior.